Ecuador / Lunes, 13 Octubre 2025

La tierra volvió a temblar tras concierto de Arjona (Video)

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona obtuvo las gaviotas de oro y plata por su actuación en Viña del Mar. Foto: Cortesía de Chilevisión / El Telégrafo.
En 2010, durante su anterior actuación en viña, se registró un terremoto

Coincidencias o no, pero en Chile no se habla de otra cosa, en redes sociales y canales de televisión, sobre el concierto que el guatemalteco Ricardo Arjona ofreció la noche del lunes en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

A la par, un sismo de pequeña intensidad se sintió en tres regiones de ese país y de inmediato empezaron las burlas contra el cantante.

El problema radica en que en la anterior ocasión que cantó el intérprete de ‘El problema’ en ese escenario fue el 27 de febrero de 2010, día del terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter que afectó al país. El movimiento telúrico se registró minutos después del concierto del ganador de un Grammy al  Mejor álbum pop latino, por su disco Adentro, lanzado en 2007.

Tan pronto se conoció de la noticia del temblor, las redes sociales comenzaron a llenarse de memes alusivos al cantante y el temblor. En uno de ellos se hacía alusión a un pedido que la presidenta Michelle Bachelet haría al cantante para que no vuelva nunca más al país.

VIDEO

Otros más creativos graficaron los kits de primeros auxilios en casos de estos fenómenos naturales, a los que bautizaron como los ‘empaques Arjona’.

Ayer, durante las transmisiones de los programas televisivos sobre el resumen de la segunda jornada del festival, se comentó la destacada actuación de Arjona y su relación con los sismos.

Mientras que de su presentación solo hubo elogios por parte de los presentadores y, por supuesto, del público que llenó la Quinta Vergara.

“Estamos aquí para hacer lo que ustedes quieran”, dijo Arjona al comienzo de su presentación, lo que  enloqueció al público femenino. Así prometía -y cumplió- con una velada romántica, aunque también tuvo matices con música ska.

‘Minutos’, ‘Realmente no estoy tan solo’, ‘¿Quién diría?’, ‘Me enseñaste’, ‘Fuiste tú’, ‘Apnea’ y ‘Te conozco’ fueron las primeras canciones del guatemalteco. Al cantar ‘Señora de las cuatro décadas’ hizo subir a Marcela una mujer con un documento de identificación gigante, se hizo notar en el público y en el escenario escuchó la canción al lado de Arjona, ambos sentados en una banqueta de parque, en donde se besaron en la boca.

Arjona siguió con ‘Lo poco que tengo’, ‘El amor’, ‘Si el norte fuera el sur’, ‘Historia de un taxi’, ‘Dime que no’, ‘Desnuda’ y otras.