Ecuador / Martes, 14 Octubre 2025

La moda sustentable fue el eje del Designer Book en Santa Elena

Al menos 8 diseñadores nacionales participaron del Designer Book, realizado en La Chocolatera, todos usaron textiles elaborados por empresas locales. Foto: Miguel Castro / El Telégrafo
Antes del desfile hubo reuniones con la participación de artesanos y estudiantes de moda

El pasado fin de semana se realizó la séptima edición del Designer Book y el primero dedicado exclusivamente a moda playera. La velada se realizó en el Mirador de la reserva ecológica La Chocolatera de Salinas, en la provincia de Santa Elena.

Horas antes de las pasarelas, un grupo de artesanas dedicadas a la moda, estilistas, blogueros, maquilladores y estudiantes de moda se dieron cita en el lugar para intercambiar experiencias sobre la industria.

Por ejemplo, las diseñadoras Lucía Maenz y Mónica Witmer se asociaron para crear la marca de accesorios Kichay, que utiliza varios elementos de la naturaleza como  piedras naturales, cristales, madera, concha de nácar, entre otras materias primas.

“Realmente nos quedamos sorprendidas del trabajo de los artesanos porque tienen técnicas únicas que se adaptan a las exigencias de los diseños y eso nos hace confiar más en el país porque estamos a la vanguardia”, comentó Maenz.

Mientras que Fernanda Vélez debutó en las pasarelas con sus creaciones de trajes de baño con colores llanos, cuyos diseños fueron creados bajo la temática del ‘slow fashion’, que consiste en un tratamiento sustentable de las prendas.

Para lograrlo trabajó con telas elaboradas con algodón orgánico. “Las fibras ecológicas representan una opción saludable. Proporcionan una ventilación natural. Algunas presentan una resistencia contra hongos y ácaros e incluso hay fibras como el lino, que tienen propiedades antibacterianas. Todo eso lo hacemos ya en Ecuador”, dijo.

Gino Cornejo, director zonal de industrias intermedias del Ministerio de Industrias y Productividad, recalcó que este tipo de eventos fomenta el uso de recursos sustentables entre los artesanos del país.

“Trabajar de manera sustentable con el medio ambiente es un compromiso global y que requiere de esfuerzo y la correcta capacitación. Estamos avanzando en esta etapa con resultados muy prometedores”.

En esta edición de la plataforma de moda, el slow fashion estuvo presente en los diseños de Cecilia Hernández, Adriana Valle, Mónica Campaña, Olga Doumet, Gustavo Moscoso, Renata Verdelli, Gabriela Chang y Fernanda Vélez, quienes complementaron sus trajes con accesorios de Stephany Hollihan, Mónica Witmery, Lucía Maenz, Paulina Aguilar y Vivian Plaza, quienes utilizaron textiles elaborados por empresas ecuatorianas.