Cuando se cumplen 65 años del nacimiento en  Zanzíbar de Farrokh Bulsara, más tarde convertido en Freddie Mercury, su  talento, su voz prodigiosa y su estilo tan personal vuelven a tomar  vida al ritmo de una de sus canciones, "Dont stop me now", en una  divertida animación-homenaje publicada por Google.
 El buscador  dedica un "doodle" al líder del grupo Queen y artífice de las ya  míticas canciones, a veces himnos más que generacionales, como "Bohemian  Rhapsody", "Somebody to love", "We are the champions" o "Barcelona".
 Nacido en Tanzania y criado en la India, Mercury pronto demostró sus  aptitudes musicales primero con el piano y más adelante con la guitarra y  la voz, y era el 24 de noviembre de 1991 cuando viajaba al Olimpo de  los mitos tras morir como consecuencia de una neumonía 24 horas después  de anunciar que tenía sida.
 Tan sólo tenía 25 años cuando se  cruzó en el camino del guitarrista Bryan May y el baterista Roger  Taylor, que tocaban juntos, y les convenció de que era el momento idóneo  poner en marcha un experimento llamado Queen, al que se sumaría poco  después el bajista John Deacon y que llegaría a vender cientos de  millones de discos en todo el mundo.
 Con la banda británica  grabó 12 álbumes de estudio, entre ellos los exitosos "A kind of Magic y  "The Miracle", y publicó otros tantos recopilatorios. También quiso  probar la aventura y triunfó con éxitos en solitario como "I was born to  love you" o "Living on my own".
 Mercury fue un revolucionario  no sólo por el manejo de la voz, sino también por sus peculiares estilo  -su imagen coronado y con capa de armiño se convirtió en una de los  iconos de los 80- y puesta en escena, algo que no tenía nada que ver con  la timidez que caracterizaba al hombre que había detrás de la estrella.
 Para conmemorar su nacimiento, Google ha publicado hoy una colorida  animación en la que Mercury, que comienza a cantar sobre un escenario,  protagoniza la historia de "Dont stop me now" convertido en un  personaje con la estética característica de videojuego clásico.
 "Soy una estrella fugaz atravesando el cielo / como un tigre  desafiando las leyes de la gravedad / soy un coche de carreras paseando  como Lady Godiva / voy a ir, ir, ir / nada va a pararme", dice la  canción.
 En 2011, cuando confluyen el 65 aniversario de su  nacimiento, el vigésimo aniversario de su muerte y los 40 años de la  formación de Queen, se han puesto en marcha numerosos proyectos para  recordar a Mercury, entre ellos un filme sobre su vida que protagonizará  Sacha Baron Cohen y la adaptación al cine del musical "We will rock  you".
 Aunque ya no esté, Freddie Mercury sigue presente, no sólo en Google.