#FresquéateEnVivo, éxito en Diva Nicotina
El Movimiento Independiente de Artistas Unidos ‘MIAU’ llevó a cabo el evento #FresquéateEnVivo con la presencia de artistas nacionales e internacionales, como La Máquina Camaleón, Dome Palma y Franny Glass de Montevideo.
El evento comenzó a las 21:00 en el bar Diva Nicotina, ubicado en Las Peñas, con la presencia en el escenario de la artista guayaquileña Dome Palma, con guitarra en mano y pedales de efectos, quien mantuvo al público enganchado a una propuesta “cálida y fresca”.
Mientras que La Máquina Camaleón de Quito encendió la noche con su música catalogada por ellos como ‘pop platónico’.
El público salto, bailó y cantó sus temas. “Viva Guayaquil” gritó uno de los integrantes de la banda, mientras que los 300 asistentes respondieron de manera eufórica “¡Viva!”.
Gonzalo Deniz, conocido como Franny Glass, subió al escenario y el público le dio la bienvenida con aplausos y gritos. Empezó el show tocando su guitarra, mientras sus fanáticos corearon varias de sus canciones. Luego compartió 6 temas con la agrupación musical guayaquileña Cadáver Exquisito.
Franny Glass es la propuesta en solitario de Gonzalo Deniz, que además es vocalista en la banda Mersey. Su primer disco ‘Con la mente perdida en intereses secretos’ recibió 3 nominaciones a los Premios Graffiti de su país.
“Estuve en Ibarra, en Quito y en Portoviejo, y me fue muy bien. Fueron conciertos diferentes por su propia estética. El público respondió bastante bien. La primera vez que vine me fue muy bien, pero ahora sentí más calidez. Por ahí se sabían las canciones y fue sorprendente”, comentó para este diario.
Glass aseguró estar muy animado por actuar en Guayaquil porque tiene muchas referencias de la movida musical guayaca. “No me esperaba esta respuesta. Gracias por acompañarme”.
Deniz actualmente promociona el disco ‘Planes’, el primero de su carrera en el que trabaja acompañado de una banda.
El disco contiene 10 temas, entre los que se destacan ‘Ojos de ventana’, ‘Efecto especial’, ‘En libertad y obligado’, ‘Las princesas no saben nadar’, ‘Bebedor y bailarín’, entre otros. “Es la continuación de esa búsqueda de ‘Podador primaveral’, aunque sin repetir la letra ni tipos de arreglos. En este disco incluí banda y me preocupé de que las canciones también se defiendan solas en guitarra y voz, de manera acústica porque es el objetivo del proyecto”, comentó el cantautor. (I)