El ‘Panzón’ y la ‘Mofle’ saldrán de la TV
Teleamazonas tomó la decisión de sacar del aire el programa La pareja feliz, según lo dieron a conocer, a través de las redes sociales, los actores Flor María Palomeque, Roberto Chávez y David Reinoso, aunque no existe una versión oficial del canal y continuará transmitiéndose hasta nueva orden, según María Fernanda Sáenz, subgerente de programación.
La decisión, según Reinoso, se la tomó para evitar una nueva penalización por parte de la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom), entidad que sancionó en dos ocasiones a la televisora por el incumplimiento del artículo 62 de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) que hace referencia a la emisión de contenido con carácter discriminatorio.
“Esa medida es personal contra el canal. Agarran a La pareja feliz como el lado flaco de este asunto”, dijo a este diario el actor, quien en la serie interpreta a un hombre de apariencia descuidada y malhumorado, conocido como el ‘Panzón pataflaca’.
“El canal tiene miedo de que haya otra sanción”, agregó el actor.
El Superintendente Carlos Ochoa, al ser consultado sobre las declaraciones de Reinoso, dijo que su opinión es la que está establecida en la resolución del organismo.
En dicho informe, la Superintendencia de la Información y Comunicación, en concordancia con las atribuciones contempladas en el artículo 56 de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), determinó la responsabilidad del medio de comunicación Centro de Radio y Televisión Cratel C.A. Teleamazonas, por la difusión de contenidos discriminatorios por razón de sexo y orientación sexual, en los capítulos del 31 de marzo al 4 de abril, en el programa La pareja feliz. La infracción está establecida en el artículo 62 de la LOC.
Esta decisión se fundamenta en las dos resoluciones, N° CORDICOM-PLE-2014-017 y N° CORDICOM-PLE-2014-024, del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación, las cuales calificaron como discriminatorios los capítulos ‘Che que te amaré’, ‘Pago por ver’, ‘Mekko Gold’, ‘Cómo te deseo na na na’ y ‘El panzón de los anillos’.
Esto tras la denuncia hecha por Yina del Pilar Quintana Zurita, presidenta de la Comisión de Transición para la Definición de la Institucionalidad Pública que garantice la Igualdad entre Hombres y Mujeres, actualmente, Consejo Nacional para la Igualdad de Género, quien no pudo ser contactada por este medio debido a que cumple una agenda de actividades en el exterior.
Reinoso, quien se dio a conocer en la serie Ni en vivo ni en directo, se mostró preocupado por la resolución al considerar que “nunca” hubo reincidencia en la resolución y afirmó que si el programa fuera transmitido en un canal estatal “no hubiera pasado nada”.
“Ochoa tiene ya una cosa personal en contra de Teleamazonas. En el pasado trabajó o lo botaron y tiene la sangre en el ojo. Teleamazonas no es un canal gobiernista, es un canal que siempre tiene problemas. Yo no tengo problema, no soy de pito con nadie. Por eso digo que cogieron el lado flaco porque no pudieron fregarlo por los noticieros ni por nada”, expresó Reinoso.
Sobre el contenido del programa, David Reinoso asegura que está basado en comedia de ficción y el “público no es borrego” para repetir lo que sus personajes hacen y que la medida atenta contra la libre expresión. “No decimos malas palabras. En internet sí ves la vulgaridad y la mala palabra (...). Cada quien tiene la libertad de expresarse y elegir y decir: No, esa porquería no quiero ver y cambia de canal. No le podemos quitar eso a la gente porque a dos personas no les gusta y están en el poder”.
Semanas atrás, Teleamazonas ofreció disculpas públicas “a la colectividad de diversa orientación sexual”, por un capítulo de dicho programa, transmitido el 2 de enero de 2014, cuyo contenido, según el colectivo Silueta X, fue “discriminatorio”.
En dicha ocasión, el gerente general del canal, Sebastián Corral, emitió un comunicado en el que señala que no hubo “intención de Teleamazonas de ofender a nadie (...) Es una producción artística ecuatoriana del género humorístico e irónico, que jamás ha expresado un mensaje que tenga por objeto o finalidad menoscabar los derechos de gente alguna”.