EE.UU. pide a Polonia la extradición de Polanski
La justicia estadounidense solicitó a Polonia la extradición del cineasta Roman Polanski, según confirmó la portavoz de la fiscalía de Cracovia, Boguslawa Marcinkowska, quien pidió a los medios que no hagan “un circo” de la información.
Las autoridades polacas analizarán primero el documento y luego citarán al director de El pianista para someterlo a un interrogatorio. La solicitud de extradición llegó ya a principios de año a la Fiscalía General y desde allí fue derivado a la fiscalía de Cracovia, añadió la portavoz Marcinkowska.
La justicia estadounidense lleva desde 1977 detrás de Polanski, al que acusa de abusar de una menor. Ya el año pasado solicitó a Polonia la extradición del cineasta, pero en aquel entonces la fiscalía polaca lo rechazó alegando defectos de forma.
En 2009, Polanski fue detenido en Suiza cuando se disponía a participar en el Festival de Cine de Zúrich. Estados Unidos había emitido cuatro años antes una orden de arresto internacional.
Polanski se declaró culpable de un cargo de coito sexual ilegal y fue sentenciado a prisión para una evaluación psiquiátrica de 90 días. Fue liberado luego de 42 y, temiendo que el juez lo obligara a cumplir el resto de la pena, huyó de Estados Unidos.
El director, que posee tanto nacionalidad polaca como francesa, tiene una vivienda en Cracovia y planea rodar allí una nueva película esta primavera (boreal). No obstante, sus abogados quieren primero obtener garantías de que no será detenido ni extraditado.
El ganador de un Oscar sobrevivió al Holocausto en el gueto de Cracovia y, desde hace años, está muy comprometido con la preservación de la historia judía en la ciudad. Su madre murió en Auschwitz. A finales de enero se conmemorará el 70 aniversario de la liberación del campo y es posible que el cineasta sea invitado.