Convención unió a cerca de 300 DJ ecuatorianos
A Eddin Lucero Mansilla no solo se lo conoce por sus mezclas desde hace unas tres décadas. Los grafitis de su casa y su pasión por el fútbol, especialmente por Emelec, son también conocidos, en Sauces 3, su barrio de siempre.
También se distingue por integrar a sus colegas en reuniones de confraternidad. De hecho, es algo que hace desde hace 20 años.
La más reciente convención anual que organizó fue el pasado domingo en el campus del colegio San José La Salle, al norte de la ciudad. Allí se juntaron cerca de 300 disc jockeys, procedentes de 6 provincias del país.
Fue una reunión entre pinchadiscos de cuatro generaciones, los que mezclaban en tornasoles con discos de vinilos durante las décadas de los 70 y 80; los de los equipos para CD y mini disc;más de los 90 y el actual milenio que usan computadoras laptops, pendrives y otros elementos digitales para fusionar una canción con otra en los eventos a los que son contratados.
“Esta iniciativa surgió en 1995. La primera reunión fue en el salón Gino’s Recepciones. Luego pasaron cuatro años y desde 1999 lo hago anualmente. Durante las primeras 12 ediciones nos juntábamos entre semana porque los sábados y domingos es cuando más trabajo hemos tenido, especialmente por las noches”, refiere Lucero.
Para este pinchadiscos nacional la convención es una oportunidad para que los colegas de la nueva generación conozcan a los de antaño, incluso puedan verlos en acción con los platos y agujas para vinilos.
“Ya en los últimos años pensé que era mejor reunirlos los domingos por la tarde para que puedan asistir con sus familias”, añade Lucero, quien para la organización de esta edición contó con la ayuda de Adrián Carriel, Carlos Pineda, Willy Alfaro, Francisco Villacís y Juan Mazón, este último muy conocido en las radios guayaquileñas.
Uno de los invitados especiales fue el DJ argentino Miguel Ángel Oyhenart, quien reside en Guayaquil desde hace más de 30 años y fue el primero en grabar discos con canciones mezcladas.
En esta edición, que tuvo la conducción de Villacís y Fernando Herrera ‘El Chico Good’ (director de programación de radio 11Q), se entregaron placas de reconocimiento por las largas trayectorias de Juan Morán, Julio ‘Flash’ Carranza, Ricardo Muentes y otros.