Ambulante, Gira de Documentales, un proyecto que busca acercar el género documental y sus contenidos a la gente, viajando por 12 estados de la México, cumple 10 años de existencia, tiempo en que ha logrado desarrollarse y consolidarse.
‘Creo que el lema ‘descubrir, compartir y transformar’ es la motivación de Ambulante, pues tiene un carácter conspiratorio, de hacer las preguntas complicadas, de congregar a las personas en determinado lugar, en plazas públicas y salas comerciales para vivir esta experiencia’, declaró Gael García Bernal, quien junto con el actor Diego Luna ideó y fundó este festival hace una década.
Dentro de la programación de este año se encuentran trabajos como The look of silence, de Joshua Oppenheimer; La visita, de Michael Madsen; No me dejes, de Sabine Lubbe Bakker, o La sal de la tierra, de Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, el cual está nominado al premio Oscar.
Asimismo se encuentran trabajos mexicanos como El patio de mi casa, de Carlos Haggerman; El hogar al revés, de Itzel Martínez; El cuarto de los huesos, de Marcela Zamora; Retratos de una búsqueda, de Alicia Calderón, o Los reyes del pueblo que no existe, de Betzabé García.
Este festival que nació con mucha desfachatez, inocencia y brío juvenil, tal y como lo comenta García Bernal, se convierte también en una vitrina de distribución para muchos de los documentales que la gira promueve, que no siempre tienen un estreno comercial.