La primera serie infantil de animación en el mundo que aborda la sexualidad de manera educativa, "Sex symbols", presentada en el foro Cartoon Forum de Toulouse, es española y quiere ayudar a los niños que empiezan a interesarse por el sexo y no encuentran respuestas adaptadas a su edad.
El punto de partida del proyecto, todavía inacabado, fue la falta de contenido adecuado para los niños de 9 a 14 años, el mismo público al que este se dirige, ya que "no existe ninguna serie que trate el tema con un enfoque didáctico", cuenta su creadora, Paloma Mora.
"Vimos que, a partir de los 9 años, empiezan a investigar sobre sexualidad y en internet solo encuentran pornografía", añade.
Según Mora, esto provoca una confusión en la mente de los preadolescentes que lleva a identificar la sexualidad con el modelo de sumisión de la mujer frente al hombre perpetuado por la industria pornográfica.
Los guionistas contactaron con médicos especialistas en educación sexual y planificación familiar para documentarse sobre las relaciones que tienen los jóvenes hoy en día y los problemas a los que se enfrentan.
Los métodos contraceptivos, las erecciones o los cambios de un cuerpo de niño a uno de adulto centran algunas de sus dudas más frecuentes y protagonizan por separado cada capítulo donde son los propios órganos los encargados de explicárselas.
La serie buscaba dar voz a una figura distinta a la paterna. Y, además de informar, quiere entretener: "Cuenta historias en forma de comedia y de manera natural, que es el lenguaje perfecto para llegar a los jóvenes", explica Mora, valenciana de 49 años.
El capítulo piloto tiene como protagonistas a los ovarios, que explican el fenómeno de la menstruación de forma didáctica y en clave de humor.
El proyecto, producido por TV On Producciones, costará 1,8 millones de euros (1,98 millones de dólares) y ya dispone de la mitad de la financiación, toda española.
El objetivo de Mora es finalizar la serie a lo largo de 2020 y su presentación en el Cartoon Forum tuvo como objetivo intentar conseguir el presupuesto restante. (I)