Publicidad
Ya no voy a llorar es la nueva canción de LaVivi Parra
A LaVivi Parra no le gusta encasillarse con un solo estilo musical en sus canciones. Siempre trata de actualizarse con lo que está de moda y la música electrónica no es un asunto ajeno para la cantante guayaquileña que mide 1,80 metros.
“No soy DJ Tiesto, ni David Guetta, pero uno tiene que actualizarse y estar a la par con lo que está sonando y pegando. Siempre en busca de un sonido comercial”, agrega sobre Ya no voy a llorar, su nueva canción que tiene tinte de pop electrónico.
Y ese sonido del que ella habla lo encontró con Renny Rodríguez, “El Mago de la Melodía”, quien se convirtió en su nuevo productor musical después de haber sido su arreglista. En sus anteriores temas como No juegues conmigo, Qué me dejaste, Te pienso y Otra vez su hermano Danilo, se había encargado de eso.
Ya no voy a llorar cuenta con un videoclip que fue grabado en noviembre del año pasado en la discoteca Shoko, donde la artista prepara el lanzamiento de este material para mediados de este mes.
En él la intérprete -que es egresada de la carrera Psicología clínica- aparece acompañada por un cuerpo de baile de seis bailarines realizando una coreografía, dirigida por Gianella Freire.
“El concepto del clip que dirigió Cristian Checa y Raymond Pozo es súper farrero e invita a las mujeres a que dejen de ser magdalenas. El objetivo es que durante las farra de la temporada playera Ya no voy a llorar sea un himno”, asegura la hermana de los también cantantes José Daniel y Danilo Parra.
De hecho, ella fue la última de la familia que incursionó en la música oficialmente, tras una conversación con un taxista hace 7 años.
“Yo a usted como que la conozco me dijo. Le respondí que debía ser porque era modelo. Entonces el me dijo: ‘no no, yo la he visto en otra parte’.
Volví a contestarle: ‘Ah debe ser por mi hermano Danilo que canta’. Luego él exclamó: ‘claro, yo iba a los conciertos que él daba por verla a usted y no por él. Siempre que la veía en los coros le gritaba: ‘¡cuñado, cuñado!’ Luego me preguntó: ¿qué está esperando para lanzarse como cantante? tiene talla, voz, talento, viene de una familia de artistas. ¿Hasta cuando estará escondidita?”, recuerda.
Desde el 2006 su propuesta ha estado marcada por la fusión del pop -género que ella dice es su esencia- con otros ritmos como el caribbean y el rock, aunque ahora experimenta con el pop electrónico.