Publicidad
Time Project Band sacó del baúl de los recuerdos las cortavenas
Artistas como Lucero, Luis Miguel, Yuri, José Luis Rodríguez ‘El Puma’, José Feliciano, Braulio, Daniela Romo, Camilo Sesto, Paloma San Basilio, Thalía, Carlos Vives, entre otros, estuvieron presentes en el Teatro Centro de Arte de Guayaquil en las voces de los integrantes de Time Project Band.
Y es que esta agrupación guayaquileña se ha caracterizado por interpretar aquellos éxitos de reconocidos artistas internacionales en diferentes conciertos temáticos, los mismos que convocan a gran cantidad de público que a veces se queda con ganas de seguir escuchándolos, a pesar de que su repertorio se extiende por más de dos horas.
Con el mismo éxito de la primera parte, Time Project Band ofreció el recital ‘Novelas y baladas II’ en el que incluyó canciones que identifican a las telenovelas más exitosas que se han transmitido en el país, especialmente las venezolanas, en donde Jeaneth Rodríguez, Carlos Mata, Mariela Alcalá, Marycarmen Regueiro, entre otros, robaban corazones tarde a tarde, noche a noche, con sus historias de amor y desamor.
Unas de las primeras canciones que interpretaron los integrantes de esta agrupación fueron ‘Sueño Contigo’, ‘Culpable soy yo’ y ‘Voy a perder la cabeza por tu amor’ de José Luis Rodríguez ‘El Puma’.
La primera de ellas es de la telenovela homónima que el mismo cantante protagonizó junto a Elluz Peraza; y la segunda, uno de los hit más exitosos y recordados (1983), sobre todo su vídeo, en el que aparecía este cantante, delgado y con su característica melena, tratando de detener a su esposa que huía con sus hijos en un taxi.
Mientras ‘El Puma’ hacía roncha ese año, en México la cantante Yuri daba sus primeros pinitos y conquistó a los latinos con su potente voz y belleza. De la ‘güera’, María José Naranjo, María Elisa Cattán y Luchiana Hakmann, quienes fueron ovacionadas por su poder interpretativo, cantaron éxitos como ‘Yo te pido amor’, ‘Detrás de mi ventana’ y ‘Maldita primavera’.
El mexicano Óscar Athié y los españoles Iván y Bertín Osborne también fueron recordados con los éxitos ‘Fotografía’, ‘Te quiero tanto’ y ‘Tú solo tú’ en las voces de Israel Maldonado, Rubén Vera y Daniel Molestina.
La mexicana Lucero fue recordada con ‘Ya no’, ‘Veleta’ y ‘Cuatro veces amor’, al igual que Thalía a través de las caracterizaciones de los temas que identificaron sus telenovelas como Marimar, María Mercedes, María la del Barrio y Rosalinda.
‘Por qué me abandonaste’, de Paloma San Basilio, y ‘Será porque te amo’, de Ricchi e Poveri antecedieron a dos coreados popurrís con canciones de Menudo y Daniela Romo. El primero de ellos incluyó éxitos como ‘Quiero ser’, ‘Fuego’, ‘Es por amor’ y ‘Si tú no estás’; y el segundo, ‘Yo no te pido la luna’, ‘Celos’, ‘De mí enamórate’, ‘Pobre secretaria’ y ‘Mentiras’.
Sin embargo, el popurrí con canciones que inmortalizaron al mexicano Luis Miguel fue el más coreado de la noche. El público no dejó de cantarlas, sobre todo las mujeres, quienes entre gritos de histeria acompañaron a Daniel Molestina en su repertorio que incluyó ‘Yo que no vivo sin ti’, ‘Culpable o no’, ‘Más allá’, ‘Fría como el viento’, ‘Entrégate’, ‘Tengo todo excepto a ti’ y ‘La incondicional’.
De la década de los noventa sonaron temas de Pablo Herrera, Marcos Lluna, Gustavo Lara, Jordi, Alejandro Martínez, entre otros.
Canciones como ‘Tengo un amor’, ‘Para reconquistarte’, ‘Desesperadamente enamorado’, ‘Princesa’ y ‘Manuela’ complacieron al exigente público que no se cansaba de pedir más temas como los de Guillermo Dávila, Camilo Sesto, Carlos Mata y una veintena más.
Poco antes del final del concierto, las vocalistas subieron al escenario para interpretar el tema de la telenovela Las Juanas. Y aunque no enseñaron el ‘pescadito’, sí demostraron toda su energía haciendo que el público se ponga de pie y bailara de principio a fin.
Al igual que ellas, ‘La Gota fría’, de Carlos Vives, en la voz de Rubén Vera, y ‘El Pirulino’, de la telenovela Pedro ‘El escamoso’, con Israel Maldonado sobre el escenario, no dejaron a nadie sentado.
Con estas canciones, Time Project Band bajó el telón, no sin antes anunciar que en noviembre próximo se realizará el último concierto temático de la temporada, La era del rock.