Publicidad

Ecuador, 01 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Sofía Nietto, una cantante urbana con formación clásica

El que su madre la llevara a una tienda de discos para que escogiera tres álbumes como regalo para su décimo cumpleaños fue clave para que Sofía Nietto, tomara aquella experiencia como el inicio de a lo que más tarde se convirtió en su carrera como cantante.

Recuerda que ese día hubo un disco en especial que llamó su atención, el de la cantautora estaodunidense Jewel. “Más que el género musical me gustó su capacidad vocal”, dice.

Aquella definición que tenía sobre la propuesta de Jewel fue el producto de las clases de teoría musical que tomaba en el conservatorio, donde estudió piano clásico.

Allá, dice, llegó por decisión de sus padres. “Cuando tenía un año cogía las plumas, crayones y empezaba a pintar. Eso hizo que ellos me vean como medio artista y me inscriban”, rememora.

Sin embargo, allí no desarrolló su habilidad con el canto. Fue en su etapa colegial donde se inicia todo. “Luego de que mi profesor de la materia Espiritualidad, Washington, se enterara de que cantaba (me había escuchado en una clase de música en canon, en la que se montan las voces), me propuso que me inscribiera en el concurso de canto”, relata.
Desde entonces Sofía pasó a representar a su colegio en intercolegiales, festivales de baladas, pasillos.

En julio fue invitada por la Uniac, reconocida a nivel mundial, para participar en el Festival de Boleros de Oro en Cuba como representante de Ecuador. “Me sentí honrada. Pero tras escucharme el director, Roberto Mera, y el productor, Edecio Alejandro, me propusieron que hiciera un videoclip del tema -un son cubano- en homenaje a Celia, a quien siempre he admirado por su carisma, positivismo y los colores que utilizaba en su vestuario. Fue una experiencia enriquecedora grabar este vídeo, en el que más allá de manejar carros de los años 50 o pasear por el malecón de La Habana, canté y bailé, otra  de mis pasiones. Desde el jardín de infantes lo hago”.

No obstante, de todos los géneros con los que ha coqueteado, ninguno la ha llenado, ni siquiera su paso por el conservatorio. Sofía quiso ir más allá al apostar por lo urbano. “Lo elegí porque cada vez que escucho me transmite mucha energía, me dan ganas de bailar, cantar. Es un estilo en el que puedo contar muchas historias”.

Precisamente eso es lo hace en su primer sencillo ‘Un momento’, en el que “me enfoco en la mujer luchadora, positiva  y ecuatoriana que sale adelante a pesar de los problemas”.

Cuenta que el tema que escribió para la serie Aida, que empezará a transmitir Teleamazonas este mes, forma parte del primer disco que ya alista, y en el que potenciará su habilidad como productora y arreglista musical. Tal como lo hizo con la canción que la masterizó en Miami con Bob Catz, ingeniero de sonido del mismísimo Marc Anthony.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

El baterista, protagonista de una extensa y remarcable carrera, falleció a los 91 años de un cáncer de pulmón, según confirmó su esposa.

Social media