El Telégrafo
Ecuador / Martes, 26 de Agosto de 2025

Ya en 2010 se habló de una fusión entre Red TV Ecuador (38) y canal Tropical (26-cubre la región costera) para crear el canal de UHF que hoy se conoce como La Tele, pero en ese espectro, en la provincia de Santa Elena, aún aparece un canal llamado Tropical Televisión que más parece una estación de radio convertida en propuesta televisiva y no un verdadero espacio para audiovisuales. Sintonizando esta aparente señal fantasma, ya que en teoría no debería existir por sí sola, sobre todo en las mañanas, aparece una serie perenne y claramente interminable de videos musicales de artistas extranjeros, que residen en el Ecuador o nacionales. Claro para que los ojos no bailen solo al ritmo de las diferentes propuestas musicales, al regreso de cada corte comercial que son en realidad espacios exclusivos de los servicios que ofrece la empresa Interacel, aparecen hermosas y jóvenes modelos pidiéndole al público que no le cambie a Tropical TV.

Tatiana y Fabiola son dos de esas modelos/impulsadoras que no permiten que Tropical TV carezca de producción nacional propia. Y por ahí suena ‘El baile de la cosa’, de Alleguez Son, en medio de la marejada de videos de artistas extranjeros que promociona el canal durante su programación matinal. El televidente está agazapado en su silla esperando que aparezca un programa con algún talento de pantalla, pero no tiene esa suerte. Lo único que sale provisionalmente es una serie de cápsulas informativas de temas propios para un magazine televisivo como lo son los tips de moda y los consejos de salud. Los primeros están a cargo de una joven que aparece siempre sentadita y peinadita, María Fernanda Castillo, de quien aparece un mail de contacto en la parte inferior de la pantalla al terminar sus intervenciones.

Ese microespacio Tropical TV lo llama, con claqueta introductoria propia, Moda y Tendencias, pero lo que presenta en el escaso tiempo que dura al aire es una brevísima descripción de atuendo y accesorios que podrían acompañarlos para que quien se atreva a usarlos esté siempre a la moda. No hay notas ni promoción de diseñadores nacionales, notas sobre las grandes pasarelas internacionales o publirreportajes sobre el lanzamiento de nuevas colecciones de ropa o perfumes, lo cual se explica en el poco tiempo que dura Moda y Tendencias. Además está bien que no haya estos materiales audiovisuales ya que la audiencia de Tropical TV son exclusivamente ecuatorianos de regiones, provincias, cantones y parroquias del Ecuador que aún no son consideradas grandes ciudades, inclusive muchas personas que habitan en barrios suburbanos, sectores populares y áreas populares del país aún escuchan la radio para informarse y entretenerse. Tropical TV les permite seguir oyendo radio con el añadido de las imágenes.

La otra cápsula informativa que se aprecia durante las mañanas por esta inusual estación televisiva es En Cuerpo y Mente con la conducción del doctor Leonardo López, homeópata. El doctor es bastante parco y serio como requieren los temas que trata en su brevísimo espacio y aparece solo de pie. En Cuerpo y Mente recopila notas sobre problemas de salud comunes en los ecuatorianos y ligeros consejos para mantenerse sano y en equilibrio. Es una buena iniciativa de Tropical TV, sin embargo el espacio debería al menos cubrir 15 minutos de programación de uno o más días a la semana.

Música va y música viene y en la programación de Tropical TV no aparece ni una pizca de producción propia. No es malo el esquema porque las melodías, el ritmo y las armonías son del gusto de toda persona de la viña del Señor, mas no solo de sonidos vive el hombre audiovisual. Tropical TV lo que requiere es un espacio de farándula y espectáculos de al menos hora y media para consolidar su programación matinal, el resto de la grilla de programación siempre se podrá aprovechar y redefinir con tiempo, tempo y paciencia.