Publicidad

Ecuador, 06 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Las funciones serán en el Teatro Universitario Bolívar hasta el 21 de junio

Santiago Carpio revela el misterio de la leyenda ‘El cura sin cabeza’

El actor Santiago Carpio seleccionó al elenco de la obra, tras realizar un casting a más de 300 personas. Los actores también cantarán y bailarán. Foto: Cortesía
El actor Santiago Carpio seleccionó al elenco de la obra, tras realizar un casting a más de 300 personas. Los actores también cantarán y bailarán. Foto: Cortesía
-

Cuenta una leyenda lojana que por las noches aparecía el fantasma de un sacerdote sin cabeza sobre un caballo que causaba terror y pánico entre la gente.

Un grupo de audaces vecinos se atrevieron a desafiarlo y con ello descubrieron las verdaderas intenciones del ‘oscuro personaje’, quien terminó siendo ayudado por sus captores.

Así reza la leyenda del Cura sin cabeza, historia que por primera vez es llevada al teatro de la mano del actor Santiago Carpio, quien debuta como director.

“Durante los últimos años he llevado a Loja las obras teatrales en las que he participado en Quito y Guayaquil, y ahora me propuse hacer algo de lojanos para lojanos por todo el apoyo que me han dado por años”, comenta el actor quien recientemente estuvo en la obra Un tranvía llamado deseo.

Identidad a través del arte

Carpio señala que llevar al teatro una leyenda es la mejor manera de que los ciudadanos puedan vivir nuevamente la historia por medio de una puesta en escena con colores, escenografía, música y grandes actores.

Esto, según dice, tomando en cuenta que en Loja existe no solamente talento en la música, sino también en el arte dramático y la danza.

“Llevaremos al escenario el primer musical de corte tradicional que será representado por artistas locales que nos ofrecerán un espectáculo de altísima calidad con canciones originales, coreografías inéditas, vestuario colonial y momentos mágicos, donde el amor será la esencia de la noche, sin olvidar que la comedia, por medio de pintorescos personajes, será un deleite para el público. No todos conocen la historia real de esta leyenda y creo que es la oportunidad para que lo sepan”.

El trabajo de preproducción comenzó con un taller de teatro y luego con un casting a más de 300 personas, grupo del que salieron los 20 actores, entre niños y adultos, que integran la obra que se presenta esta noche en el Teatro Universitario Bolívar.

“Fue complicado encontrar artistas integrales que canten, actúen y bailen al mismo tiempo, pero los encontré. Creo que un artista debe ser completo y prepararse siempre para lo que la escena le pida, como en este musical”, comenta Carpio, quien en escena cantará dos temas.

El actor está complacido con la respuesta del público lojano y también con los actores, quienes han expresado su deseo de continuar en otros proyectos similares.

“Ven en el teatro una herramienta para encaminar su talento y que destaque la zona sur del país que será sede del Primer Festival de Artes Escénicas del Ecuador para el 2016. Esto ha sido como semillero”.

Y es que el actor de obras como ‘Dos arriba y una abajo’, ‘Infieles’, entre otras, se propuso revivir el “arte que fue la esencia de la ciudad hace años, porque el hecho de estar tan alejado de las capitales sirvió para que sus protagonistas desarrollaran capacidades increíbles. No por nada nuestra Casa de la Cultura se llama Benjamín Carrión”.

Sobre su experiencia como director dijo que es enriquecedora, pero lo han dejado ‘sin cabeza’ a la hora de coordinar ensayos, vestuarios y montaje. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media