Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Rafaela, la historia de amor que nació en los pasillos de un hospital

Rafaela Martínez, ya cercana a los 30 años, es una mujer de origen humilde que ha postergado su vida personal en su lucha por estudiar Medicina. Su madre, Caridad Martínez, es una mujer pobre e ignorante quien ha tenido seis hijos de diferentes hombres y ahora vive con el borracho de Guanipa.

Aunque Rafaela ama a su madre, rechaza esa vida de promiscuidad y miseria que la ha rodeado, ahora su anhelo es su superación personal. Y es así que por esas cosas del destino le toca hacer su internado en un prestigioso hospital, cuyo director es su papá.

Rafaela aprovecha para enfrentarse con el hombre que la abandonó al nacer y reprocharle su mal proceder. En ese hospital también trabaja Juan José Báez, un famoso médico argentino, muy mujeriego, quien se interesa en Rafaela, pero ella lo rechaza.

Sin embargo termina por caer en sus redes y -al igual que su madre- es seducida y embarazada. Juan José está sinceramente enamorado de Rafaela, pero de su pasado llega Mireya, su esposa, a quien abandonara tras la trágica muerte de su hijo.

Esta es la versión original de Rafaela, telenovela venezolana grabada en 1977 bajo la producción de José Enrique Crousillat para Venevisión, con el libreto de Delia Fiallo.

Esta historia fue protagonizada por Chelo Rodríguez y Arnaldo André, cuyas carreras despuntaron a partir de este melodrama. André consiguió su primer protagónico en Venezuela con esta historia y a partir de entonces su trabajo fue conocido en toda Latinoamérica.

Mientras que Chelo venía de interpretar a la villana Deborah Lavalle en telenovela La señorita Elena protagonizada por Adita Riera y José Luis Rodríguez ‘El Puma’.

El canal venezolano RCTV realizó dos versiones de esta telenovela: la primera en el año 1987 titulada Roberta, protagonizada por Tatiana Capote y Henry Zakka, quienes corrieron con la misma suerte de sus antecesores, ya que ambos se consagraron en el mundo de las telenovelas. En especial, Tatiana Capote, quien -al igual que Chelo- venía interpretando de villana en la mayoría de sus trabajos.

La segunda versión de RCTV, Alejandra, fue realizada en el año 1994, bajo la producción de Hernando Farías y Johnny Pulido Mora, dirigida por Olegario Barrera y protagonizada por María Conchita Alonso y Jorge Schubert.

Raúl Xiquez actuó en la versión original haciendo el papel de Rafael Bustamante, mismo papel que hace en esta nueva versión; pero esta vez con el nombre de Alejandro Antúnez, el padre de la protagonista.

Ana Castell también actuó en la versión original como madre de la protagonista, también llamada ‘Caridad Martínez’.Cecilia Villarreal también actuó en la segunda versión, ‘Roberta’, con Tatiana Capote y Henry Zakka, haciendo el papel de ‘Morela’.

Alejandra fue la última novela que protagonizó María Conchita Alonso en Venezuela. Existe una escena en Alejandra, donde la protagonista atiende un parto real, el cual fue transmitido completamente y sin censura.

Rafael Romero, quien interpretó a ‘Chucho Martínez’, muere en la novela, pero luego aparece caracterizando a un joven idéntico a Chucho, quien está encargado de un centro de rehabilitación.

Grupo Televisa también tuvo su remake en el 2011 con el mismo nombre, Rafaela. Este melodrama fue protagonizado por Scarlet Ortiz y Jorge Poza.

Publicidad Externa