El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

El famoso cantautor cubano Pablo Milanés acusó a la Policía chilena de tratarlo como un “delincuente” cuando uniformados le solicitaron sus documentos de identidad antes de dar un concierto en la sureña ciudad de Concepción.

Milanés se subió el viernes en la noche al escenario del gimnasio municipal colmado de apasionados seguidores, quienes escucharon atónitos cómo el reconocido artista se quejaba luego de que policías le pidieron documentos, a lo cual, aseveró, se negó por considerar que era una falta de respeto.

“La Policía me detiene para que me identifique como si fuera un delincuente, eso es lo que acaba de ocurrir. No le he presentado mi documento, no lo admito”, afirmó Milanés, de 73 años, según imágenes difundidas este sábado en la página electrónica del canal Chilevisión.

Mientras que Milanés proseguía con su relato, el público comenzó a silbar y lanzar insultos contra la Policía y celebró, con un cerrado aplauso, la actitud del artista, quien regresó a Concepción 18 años después de su última visita.

El Congreso chileno debate actualmente implementar el Control de Identidad Preventivo, una medida solicitada por el gobierno que permite a la Policía solicitar indiscriminadamente un documento de identidad para identificar a las personas que tengan órdenes de detención pendientes o cometieron un delito.

Milanés, uno de los mayores exponentes de la llamada trova cubana, concluyó su denuncia pidiendo a la presidenta Michelle Bachelet y al Congreso “que echen abajo esa ley porque es el único país en el mundo que tiene esta ley que es absolutamente injusta”.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y varios organismos de derechos humanos criticaron este control porque se esgrime que intenta reponer la “detención por sospecha”, una norma utilizada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) para arrestar a los opositores y que fue derogada en 1998, ocho años después de que concluyera el régimen militar. (I)