Publicidad
Jimmy Sossa canta junto al acordeonista Mateo López
Tras ocho años de ser la voz líder de la agrupación Los Inquietos del Vallenato, el cantante colombiano Jimmy Sossa decidió, en enero pasado, continuar su carrera musical como solista, comenzando a sonar en los medios con ‘Corazón duro’, un tema de la autoría de Ibio Calderón, integrante de Los Gigantes del Vallenato.
Esta melodía es el primer promocional de su material discográfico ‘Sin fronteras’, que incluye 19 canciones, y lo presenta junto al que él considera el acordeonista profesional más joven de Colombia, Mateo López, de 16 años, quien actualmente se está preparando para concursar en el Festival de Vallenato de Valledupar.
“Con este disco queremos romper con los esquemas, por eso el nombre de su título”, aclaró Jimmy, quien luego de escuchar tocar el acordeón a Mateo lo invitó para que se una a su nuevo proyecto.
La producción de este material estuvo a cargo de Gregory Castro, pianista y co-productor de Los Gigantes del Vallenato. Músicos de otras agrupaciones colombianas se unieron a este proyecto, llegando a sumar en total de once artistas en escena, entre los que resalta una voz femenina en los coros.
“Había un rumor que yo no podía hacer conciertos con las canciones de Los Inquietos, incluso algunos empresarios no me querían contratar, pero eso es falso porque yo sigo haciendo shows con esos temas y de igual forma me presento en los medios de comunicación”, acotó.
El intérprete, reconocido por los temas ‘Ven tu’, ‘Si la ves’, ‘Qué voy hacer sin ti’, entre otros, confiesa que comenzó esta etapa en solitario para hacer nuevas cosas, pues su carrera llegó a un punto en el que se sentía estancado. “Con Los Inquietos no podía hacer nuevas cosas porque ellos querían conservar su estilo y seguir con lo mismo.
Actualmente en Colombia el vallenato es más alegre, entonces ahora se fusiona lo romántico y lo bailable para poder llegar a otros públicos, eso se puede apreciar en el tema ‘Corazón duro’, que fue la última que recopilé para esta producción, pero me enamoré apenas me la hizo escuchar Ibio Calderón”, indicó Jimmy.
El vídeo de esta melodía se grabó en ‘La loma del Escobero’, en Medellín, puesto que según indica Sossa se quiso resaltar la naturaleza de la región colombiana.
Una vida dedicada a la música
Jimmy Sossa creció con una marcada influencia musical proveniente de su familia paterna, donde sus integrantes son destacados músicos a nivel aficionado. A los 7 años debutó con su progenitor en el grupo Los Dinámicos, con quienes animó muchas fiestas de la región.
Luego de varios años, y en plena adolescencia, llegó al Combo Tropical de Barbosa, en donde su estadía de 5 años le dejó grandes alegrías y la experiencia de haber grabado profesionalmente una producción discográfica. Gracias a su empeño y talento fue solicitado por la popular agrupación Los Martelo Jr, donde fortaleció su nombre.
Tres años más tarde pasó por: Combo Tropical Orquesta, Los Padrinos, Leo Rodríguez y su Orquesta, Grupo Sarao y Combo de las Estrellas; orquesta con la que nacionalizó su imagen y visitó escenarios de Estados Unidos y Europa.
Jimmy se ha destacado en el medio como intérprete de música tropical y su inclinación por el vallenato, y el amor por este género lo llevó a grabar como corista en varias producciones musicales de agrupaciones como: Los Gigantes del Vallenato, El Binomio de Oro de América, Jesús Manuel Estrada, Farid Ortiz, entre otros. Estos trabajos le abrieron un gran camino para llegar ser la voz líder de Los Inquietos del Vallenato.