Publicidad

Ecuador, 07 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

‘Jesucristo Superstar’ vuelve a los escenarios quiteños (VIDEO)

Cincuenta artistas en escena.- Entre bailarines, cantantes, actores y músicos participan en la obra.
Cincuenta artistas en escena.- Entre bailarines, cantantes, actores y músicos participan en la obra.
-

‘Jesucristo Superestrella’ se presentó por primera vez en 1971, en Broadway; sin embargo, apareció un año antes como un álbum conceptual interpretado por Ian Gillan, vocalista de Black Sabatth y Deep Purple, en la voz de Jesús; Murray Head como Judas e Yvonne Elliman como María Magdalena.

En el álbum conceptual participó una orquesta sinfónica de 56 miembros y 6 músicos de rock.

La grabación que salió al mercado en 1970 consiguió llegar al primer puesto de la lista de los Billboard en dos ocasiones.

‘Superstar’ (Superestrella) y ‘I don’t know how to love him’ (No sé cómo lo amo) fueron lanzados como sencillos, convirtiéndose en poco tiempo en uno de los mayores éxitos.

La obra musical relata los últimos siete días de la vida de Jesús, una adaptación libre de los evangelios. Con música de Andrew Weber y letra de Tim Rice, la obra ha sido una de las más representadas a nivel mundial.

Este clásico, con innumerables ediciones en Estados Unidos, Londres, México y España, ha tenido en cada edición un éxito rotundo.

Sin embargo, la comunidad católica criticó el argumento de la obra pidiendo que se prohibiera su representación. En 2000, el Vaticano aprobó oficialmente la obra, al incluir un recital con canciones de la misma como parte de las celebraciones del Jubileo.

La familia Terán, siempre vinculada al teatro y la música, montó de nuevo la esta ópera rock en el país en hace cinco años.

En esta ocasión se incluye la danza contemporánea. Esta parte está a cargo del Ballet Nacional del Ecuador, dirigido por Rubén Guarderas. Doce bailarines contemporáneos complementan los diálogos y el canto en vivo.

“Un musical sin presencia coreográfica es casi inconcebible”, afirma Juan Carlos Terán, director general y escénico de la obra, quien además considera que el género contemporáneo es el que más se acopla al concepto de ‘Jesucristo Superstar’.

Por lo que invitó al público a ser parte de la obra hoy y mañana, a las 20:00, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media