Publicidad

Ecuador, 11 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Muchas historias son de la vida real y otras son adaptaciones de libros

Hollywood nunca ha dejado de apostar por las figuras maternas en sus filmes (VIDEOS)

-

La figura materna en una película es habitual. Puede ser a través de un personaje secundario o uno protagonista.

De hecho, a través de la historia del cine -tanto el anglosajón como el latino- las progenitoras han sido eje de diversas historias, algunas muy dramáticas y desgarradoras. Situaciones que involucran a las madres hay muchas de las que Hollywood ha sacado partido.

A continuación, este Diario presenta 12 historias donde las madres son protagonistas.

The odd life of Timothy Green

Estrenada en 2012 y conocida también como ‘La extraña vida de Tomthy Green, cuenta la historia de los esposos Cindy y Jim Green (interpretados por Jennifer Garner y Joel Edgerton) que no ve la hora de formar una familia y vive soñando cómo sería su hijo. Cindy guarda en una caja unos papeles que describen las características del hijo que quisieran tener. Luego entierran la cajita en el jardín.

Durante la noche cae una tormenta, Timothy (CJ Adams) surge del suelo y entra al hogar de los Green. Lo extraño de él es que de sus pies salen pequeñas hojitas como si fuese una planta.

Juno

Juno McGuff (Ellen Page) enfrenta un embarazo no planificado. Ella tiene 16 años e inicialmente quiere abortar, pero finalmente establece una conexión con su hijo aún no nacido.

La película estuvo nominada a cuatro premios Oscar y finalmente se llevó la estatuilla al mejor guion original (el de Diablo Cody). Estrenada en 2007.

My Sister’s Keeper

Sara Fitzgerald (Cameron Diaz) es una abogada defensora y “usa” a su hija Anna (Abigail Breslin) para ayudar a Kate (Soffia Vassilieva), la mayor, a curarse contra la leucemia. Anna por momentos duda en socorrer a su hermana para que siga con vida.

El filme de 2009, que dirigió Nick Cassavettes, es una adaptación de la novela de Jodi Picoult llamada ‘La decisión más difícil’.

A sus 13 años, Anna presenta un recurso para tener autonomía propia porque fue concebida para intentar salvar a su hermana con leucemia. Desde que nació la pequeña no ha parado de ser sometida a pruebas para conseguir sanar a su hermana Kate.

Sara deberá defenderse de su propia hija, ya que loa madre se obsesiona tanto con Kate al punto de dejar su carrera.

Changeling

La cinta, que se estrenó en 2012 y se la conoce también como ‘El intercambio’, cuenta la historia de una mujer con una fuerza indomable que no se rindió ante un corrupto departamento de policía e hizo posible una nueva época de dignidad e igualdad.

Un sábado por la mañana en un barrio obrero, Christine Collins (Jolie), quien es madre soltera, se despide de Walter (encarnado por Gattilin Griffith), su hijo de nueve años, para acudir a su trabajo como operadora telefónica.

Pero cuando Christine regresa a su casa, se enfrenta a la peor pesadilla de cualquier madre: su hijo ha desaparecido. Meses después, la policía le dice que ha encontrado al niño, pero Christine se da cuenta de que no es solo con verlo. Sin embargo, está tan confundida que se lo lleva a casa, aunque exige que continúe la búsqueda de su verdadero vástago. Acusada de loca e incapacitada por la policía, por fin encuentra un aliado en el reverendo Briegleb (John Malkovich), quien la ayuda en su lucha.

Clint Eastwood dirige este filme, que está basado en acontecimientos reales en Los Ángeles, en 1929.

Motherhood

Es una película independiente, de Katherine Dierckman, de 2009, que cuenta la historia de Eliza Welch (interpretada por Uma Thurman), una escritora de ficción que deja de lado su profesión para dedicarse a sus dos hijas y luego cuenta sus experiencias y sentimientos como madre en su blog maternal ‘The Bjorn Identity’.

The prize winner of defiance

Año 2005. Está basada en un hecho real, y narra la historia de Evelyn Ryan interpretada por Julianne Moore. En la década del 50, ella es madre de diez hijos, católica de origen irlandés, que estuvo casada con Kelly, un hombre frustrado por haber visto truncada una posible carrera deportiva.

Kelly se gastaba gran parte de su sueldo en bebida y eso lo volvía agresivo. Evelyn se convierte en un sólido pilar de la familia por su afición a los concursos televisivos de todo tipo, de los que llegó a ser verdadera experta, hasta el punto de que ganaba los premios que les lograban sacar de los mayores apuros; pero también por su infinita paciencia. También es una madre muy amorosa, paciente y abnegada con sus hijos.

The blind side

Estrenada en 2009, es una historia basada en la obra ‘The Blind Side: Evolution of the Game’, de Michael Lewis, que narra la historia de Michael Oher (encarnado en el cine por Quinton Aaron), una joven estrella en alza elegido en el draft de la NFL americana, apodado como ‘Big Mike’.

Es un afroamericano pobre que no tiene donde vivir, no conoce a sus hermanos y que hace años que no ve a su madre, quien era adicta al crack.

Ha pasado por numerosas instituciones hasta que llega a un colegio de Memphis. Una vez allí su vida se verá marcada por un cambio radical al conocer a Leigh Anne Tuohy (Sandra Bullock), una mujer adinerada que decide acogerlo en su casa.

Una vez que Michael está instalado en la casa de los Tuohy, empezará a tener una educación y a recibir cuidados por parte de la familia, en especial de Leigh Anne, quien está dispuesta a darle todo su apoyo, como si fuera su propio hijo, para que pueda triunfar tanto como jugador de fútbol americano como en su vida privada. Bullock obtuvo su primer Oscar por esa actuación.

Dancer in the dark

Es una película independiente dirigida por Lars von Trier en 2000 e interpretada por la cantante islandesa Björk.
Selma (Björk) padece una enfermedad hereditaria degenerativa que le está ocasionando una rápida ceguera progresiva. Se muda con su hijo Gene a Estados Unidos y ahorra centavo a centavo en una lata para pagar una operación que evite que su hijo sufra el mismo destino.

Lorenzo’s Oil

Es un filme de George Miller, que se estrenó en 1992. Allí Susan Sarandon personifica a Michaela Odone, una madre que no se resignará a la enfermedad mortal y sin cura que padece su hijo Lorenzo, quien sufre adrenoleucodistrofia, que es un mal degenerativo y causa el deceso prematuro. Ella buscará por todos los medios un remedio para salrarle y lograr que permanezca con vida.

Places of the heart

Ambientada en los años 30 y estrenada en 1984, cuenta la historia de Edna Spalding (interpretada por Sally Field) quien se queda viuda y para mantener a su familia a flote deberá enfrentarse a toda una serie de problemas. Sin embargo, luchará hasta el final para sacar a sus hijos adelante.

A cry in the dark

Lindy Chamberlain (Meryl Streep) es una madre acusada de asesinar a su hija Azaria durante unas vacaciones en Australia, según la trama de la película que dirigió Fred Schepisi en 1988. La realidad es que ella vio cómo un perro salvaje mató a su niña y no pudo defenderla, por lo que pasa más de tres años encarcelada más por influencia de la prensa hacia la Policía que la arrestó sin tener pruebas de un posible asesinato.

Amreeka

Película filmada en Palestina, Canadá y Estados Unidos por Cherien Dabis. Es un drama protagonizado por Muna (Nisreen Faour), una inmigrante palestina y Fadi (Mellkar Muallem), su hijo adolescente, en una pequeña ciudad de Illinois. La vida de Muna transcurre entre las humillaciones diarias de los puntos de control de Cisjordania y la sombra de un matrimonio fracasado, pero todo cambia cuando obtiene un permiso de trabajo y residencia para los Estados Unidos.

Publicidad Externa