Publicidad
DJ Ticoin al rescate de lo nuestro con su psicodélica
Si existiera, la palabra Ticoin bien podría definir la música poco común que sale de las manos del DJ Carlos Cedeño cuando aplasta botones. Ese término inexistente, que lo bautiza de forma artística, es la primera palabra que pronunció su hija Paula, y aunque nadie sabe qué quiere decir, le pareció una buena manera de inmortalizar ese recuerdo.
Y es que a Carlos le encanta jugar con frases memorables. Por ejemplo, en la composición electrónica ‘Maldimusic’ recoge partes del afamado poema ‘Pueblo, fantasma y clave de JJ’, que el poeta y periodista Fernando Artieda escribió al fallecer ‘El Ruiseñor de América’.
Otra propuesta parecida es aquella a la que denominó ‘La máscara de Roldós’, en la que incluye la voz del expresidente Jaime Roldós Aguilera diciendo en uno de sus discursos “Ecuador, país Amazónico, desde siempre y hasta siempre, viva la patria”.
Ticoin siempre ha estado cerca de la música fuerte. Perteneció a las bandas de Tuca y Extradosis, y ahora está en la experimental En Coma. Su participación en estos grupos, recuerda, siempre estuvo ligada a los efectos digitales, y eso es lo que propone como solista.
Dice que siempre fue el músico de complemento en las presentaciones que tenían sus grupos, y recuerda que en algunas ocasiones sus compañeros tomaban de base para el show las mezclas que él componía.
Por ello afirma que está listo para mostrar su forma de hacer arte con guitarras y batería virtuales de manera independiente, y así entregar una música que sitúa entre la electrónica y el rock, algo así como el industrial, explica.
La inclusión de personajes populares en sus sencillos digitales es -a su decir- una forma de rescatar la ecuatorianidad, pues considera que nos hace falta amor por lo nuestro. Recalca, no obstante, que no quiere dar un mensaje político ni aferrado a ninguna tendencia.
A veces sus temas prescinden de la lírica. En ‘Rock the house’, por ejemplo, solo se escucha una amalgama de sonidos que combinan percusiones y beats. Este ya cuenta con un audiovisual en YouTube, en el que se ve al DJ en una consola.
En el vídeo y en sus presentaciones Ticoin aparece con una máscara que confeccionó él mismo, y que utiliza para darle un distintivo a su imagen artística.
Su música no está para fiestas electrónicas, dice, pues se trata de sonidos fuertes, pero tampoco puede aparecer en un concierto de metal porque la gente lo ve extraño. Eso es quizás lo más difícil del proyecto, comenta.
Todo es hecho en computadora, pero eso no disminuye la creatividad de este músico, que valiéndose de guitarras con distorsión, doble bombo y voces montadas llega a entregar obras ‘tostadas’.
ENTÉRATE
Ticoin actuará en White Rabbit el próximo 8 de junio con el rapero Sick Gattermo, quien ese día presentará un show con su nuevo material.
Componer de forma digital el tipo de temas que hace este DJ no es algo muy común en el medio. De hecho, en Guayaquil es el único con una propuesta de ese tipo.