Publicidad

Ecuador, 09 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

‘Divergente’ emula a ‘Los juegos del hambre’ (VIDEO)

Shailene Woodley ganó notoriedad con ‘Los descendientes’ (2011) con George Clooney. Ahora en ‘Divergente’ (imagen en el recuadro) es comparada con Jennifer Lawrence, la Katniss Everdeen, de ‘Los juegos del hambre’.
Shailene Woodley ganó notoriedad con ‘Los descendientes’ (2011) con George Clooney. Ahora en ‘Divergente’ (imagen en el recuadro) es comparada con Jennifer Lawrence, la Katniss Everdeen, de ‘Los juegos del hambre’.
-

Aunque recién llega hoy a los cines ecuatorianos hay quienes comparan a ‘Divergente’ con la saga de ‘Los juegos del hambre’. Incluso, Shailene Woodley, su protagonista también ha sido relacionada con Jennifer Lawrence, la heroína de la versión fílmica de ‘Los juegos del hambre’.

De hecho, ‘Divergente’, que está dirigida por Neil Burger (responsable de ‘El ilusionista’), apunta al éxito de otros filmes basados en obras literarias contemporáneas como ‘Crepúsculo’.

‘Divergente’ no es más que la primera de las obras que componen la trilogía literaria de Veronica Roth, quien es tan joven como la misma Woodley. La escritora tiene 25 años, mientras que la actriz cumplió 22.
Se trata de una historia que presenta otra sociedad futura pos-apocalíptica en la que un poder totalitario rige los designios de sus habitantes (tal como sucede con ‘Los juegos del hambre’).

En este contexto distópico, una joven heroína se levanta contra orden establecido y hará temblar los cimientos del sistema.

En esta ocasión ella es Beatrice Prior, el personaje de Woodley, y el escenario es una Chicago futurista, ‘renacida’ tras la gran guerra, en el que la sociedad está dividida en facciones que representan distintas virtudes y valores: Cordialidad (para esta historia se remarca en mayúsculas), con pacíficos agricultores que se dedican a trabajar la tierra; Verdad, formada por gente ecuánime y sin pelos en la lengua que se encarga de impartir justicia; Erudición, donde están los más sabios, unos intelectuales algo redichos y ladinos; Osadía, los guerreros más audaces. Son los que van de un lado a otro corriendo y saltando como si vivieran dentro de un vídeo de la cadena MTV; y Abnegación, los más modestos que entregan su vida a los demás y que, por su bondad, son a quienes les corresponde gobernar en beneficio de todos.

Precisamente a este último grupo pertenece Beatrice, ‘Tris’ para los amigos, quien debe elegir a cuál de estas facciones quiere dedicar su vida. Su familia y sus seres queridos están en Abnegación, pero su cuerpo le pide marcha y enrolarse en Osadía.

El hecho es que las pruebas que deberían decirle a Tris qué camino seguir no son concluyentes. Ella es ‘divergente’, no encaja en ninguna de las facciones, y debe ocultarlo si no quiere que su vida corra peligro.

Las ya mencionadas comparaciones (‘Divergente’ y ‘Los juegos del hambre’) también tienen detractores.

La Tris de Shailene Woodley, es más sosa, insustancial y carece del carisma que hace de la Katniss de Jennifer Lawrence un personaje casi magnético.

La protagonista, al igual que la propia trama de ‘Divergente’, de Roth, es mucho más ingenua, descafeinada e insípida que la Katniss de las novelas de Suzanne Collins.

Más allá de lo que el director haya requerido o de lo que la obra literaria describe (incluso la adaptación de guion que hacen Evan Dogherty y Vanessa Taylor), hay que reconocer que Lawrence tiene el Oscar que Woodley aún le falta en sus vitrinas.

En este Chicago devastado por dentro y por fuera, las diferencias no vienen impuestas por el dinero y clase social, sino por las aptitudes, los malos son los que piensan y toman las armas para ejercer el monopolio de la violencia en defensa del orden establecido, que parece lo más ‘cool’ para la nueva generación de espectadores, sin descuidar el hecho de que son historias que, pese a la ficción, no distan mucho de la realidad actual.

Y encerrados en la falta de energía de la trama de ‘Divergente’, que desencadena en un guión plano, predecible y que hace aguas en muchos momentos, están sus personajes. Y en una historia que carga contra un orden social basado en estándares invariables, llama la atención que todos ellos, y sus comportamientos, están plagados de estereotipos. Incluso los de sus presuntamente “divergentes” protagonistas.

Pese a lo ingenuo que pueda parecer su personaje, Woodley, quien actuó con George Clooney en ‘Los descendientes’ (2011), está totalmente entregada a la causa. Su interés amoroso en ‘Divergente’, Theo James (Cuatro) transmite de todo menos real atracción hacia ella.

Entre ambos se crea una relación poco creíble desde el inicio y que desencadena en un torpe y demasiado mojigato romance.

También hay aciertos en el filme de Neil Burger, que dura 140 minutos.

Desafortunado a la hora de trazar lazos entre los protagonistas, Burger cumple en las secuencias de acción y los juegos mentales tienen lugar en la ‘psiquis’ de la protagonista. Además, recrea con gran acierto los escenarios del ruinoso Chicago surgido de la Gran Paz y los diferentes ambientes en los que se mueve cada una de las facciones.

Pese a las críticas, ‘Divergente’ logra despegar luego de un inicio titubeante. Faltan aún las adaptaciones de ‘Insurgente’ y ‘Allegiant’.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media