Publicidad

Ecuador, 02 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El espectáculo será en la sala a del centro de convenciones simón bolívar

Cuatro bandas anglosajonas de synth pop tocarán en Guayaquil

-

Anything Box, When in Rome, Information Society y Book of Love son apenas cuatro bandas que durante la década del 80 e inicios de la siguiente ganaron notoriedad con canciones de synth pop, un género en que también sobresalían los británicos Erasure y Depeche Mode.

Ahora tres de estas primeras cuatro bandas, más Christopher Anton, exvocalista de Information Society alistan su visita a Guayaquil para formar parte del festival Lost in the 80’s, que se realizará durante la primera quincena de enero, desde las 20:00, en el salón A del Centro de Convenciones Simón Bolívar.

Quizás Anything Box, que surgió hace 31 años en Nueva Jersey y ahora está establecida en Los Ángeles, sea la más conocida y más contemporánea con canciones como ‘When we lie’, ‘Carmen’, ‘Kiss of love’, ‘Living in oblivion’, ‘Jubilation’ y otras que formaron parte de ‘Peace’, el disco debut del trío en 1990. 

Claudio Strillio, el vocalista y líder de Anything Box, ha dicho en múltiples entrevistas que el nombre de la banda describe lo que son una “caja de un todo un poco”. Y eso es porque sus integrantes pertenecen a culturas diferentes a la estadounidense. Claudio, ‘Claude’ o ‘The Claw’, según como sus fans lo quieran identificar, no nació en Estados Unidos. Él es de Rosario, Argentina, pero llegó a Nueva Jersey durante su adolescencia.

A ellos se une Dania Morales, quien tiene sangre ecuatoriana aunque ella sí nació en Estados Unidos. No obstante la tecladista vivió su infancia en Riobamba. Además su padre es manabita y su madre guayaquileña. Lo mismo sucede con Paul Rinjders, quien es indonesio, pero tiene ascendencia holandesa.

El trío nació en 1986 tras la unión de Strillio y Morales, quienes produjeron ‘Living in oblivion’ como su primer éxito para demos de 1988 y luego la incluyeron en el larga duración ‘Peace’ para el sello Epic, que tiene una mezcla de música electrónica y new wave. El responsable de ese sonido es el productor Jon St John. Otra clave del éxito de Anything Box es que el disco resurgió el synth pop que iba en descenso por el surgimiento de otras corrientes musicales. Muchas de las bandas de ese género provenían de la década del 70.

Tras el éxito de ‘Peace’, Strillio gestionó la participación del ingeniero de sonido británico Gareth Jones, quien ya había producido discos para Erasure y Depeche Mode.

Anything Box no es la primera vez que visita Ecuador. Ya estuvo un par de veces, una de ellas fue hace casi 15 años cuando promocionaba los discos ‘Elektrodelica’ (1997) y ‘Elektrospective’ (1999). 

La banda británica When in Rome fue de esas que apenas necesitó de un disco para convertirse en un referente de agrupaciones y solistas posteriores del synth pop.

Apenas duró tres años como grupo, entre 1987 y 1990, período que le permitió lanzar su exitoso álbum ‘The promise’ (1988), que contiene la canción homónima y otras como ‘Heaven knows’, ‘Everything’ y ‘Sight of your tears’, que sonaron con las voces de Clive Farrington y Andrew Mann, más los teclados de Michael Floreale.

La banda, que el año pasado visitó Ecuador por primera vez, se desintegró en 1990 por diferencias musicales entre Farrington y Floreale.

Book of Love, que desde 1983 lidera la vocalista Susan Ottaviano, es responsable de canciones como ‘Boy’, ‘Pretty boy and pretty girl’, ‘You make me feel so good’ y ‘I touch roses’. La banda de Pensilvania se completa con Ted Ottaviano, Jade Lee y Lauren Roselli.

Christopher Anton es conocido por haber pertenecido en 2006 a la banda estadounidense Information Society, famosa por la canción ‘What’s on your mind’ y liderada por Kurt Harland. Como solista tiene éxitos como ‘Fade to Grey’ y ‘Destination X’. (I)

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media