Publicidad
Christian Altamirano: “Quiero que reconozcan mis logros como deportista”
Durante las transmisiones de la segunda temporada de Calle 7 demostró todo su potencial atlético y también su pegue con el público femenino que acudía al set. Gritos, sinnúmero de piropos y hasta suspiros provocaba su presencia.
Se trata de Christian Altamirano, quien se ha convertido en la imagen deportiva institucional de TC mi canal, con el que tiene una serie de proyectos futuros.
A pesar de tener poco tiempo en la televisión se ha ganado el cariño de los televidentes, quienes incluso cuando lo ven en la calle lo saludan, se toman fotografías con él y hasta le piden autógrafos.
Pese a ello este deportista de 25 años no se siente famoso, aunque le gustaría ser reconocido por su faceta como atleta que como participante de un reality. “No me asusta la televisión porque es un nuevo desafío y yo soy hombre de retos. Soy muy competitivo y doy lo mejor de mí en cada cosa que hago sea cual sea. Ahora estoy en la televisión y aunque me ha complicado un poco los horarios de entrenamiento me estoy adaptando”, sostiene.
Y es que son pocas las personas que saben que Christian es deportista a tiempo completo e incluso ha competido internacionalmente en las que ha obtenido medallas de oro para el país.
De hecho, hoy empieza la etapa de prechequeos médicos que le exige la Federación Ecuatoriana de canotaje de cara a los Juegos Bolivarianos, que se realizarán en Perú el próximo mes de noviembre.
Ahí espera defender el campeonato que consiguió hace cuatro años.
Llegó a la televisión por sugerencia de una amiga y por la motivación de su mamá. “Una amiga me mandó un mensaje al teléfono y me dijo que se veía chévere, pero yo no quería porque hay otro programa parecido y no me gusta para nada. Justo en esos días se lo comenté a mi mamá y ella me dijo que una vez vio el programa y que habían competencias fuertes. Creyó que sería bueno probarme para ver qué pasa. Escuché su sugerencia e hice el casting y aquí me tienen”, recuerda.
Para este atleta, la mayor satisfacción de estar en Calle 7 ha sido el cariño de los niños. “En el programa me apodan Superman y cuando voy por la calle me llaman así. Los niños me dicen que cuando sean grande les gustaría ser como yo y hacer deportes. Eso no tiene precio. Es indescriptible”.
Sin embargo trata de ser “perfil bajo” en la universidad. Estudia Ingeniería en Administración de Empresas en la Católica. “Por los horarios del programa tuve que cambiar las materias en la U y así concentrarme en ello. No ando mucho en la vida farandulera”.
Comenta que tiene una buena relación con todos sus compañeros del programa a quienes en varias ocasiones ha ayudado. “Yo, incluso, he sido un coaching para ellos porque les he dado charlas de motivación cuando los veo bajoneados porque esto es así. Yo sé que estamos en una competencia pero también somos humanos y tenemos corazón”, remarca.
Asegura que la “fama” que ha conseguido por participar en este programa le ha ayudado a que las personas lo conozcan en su faceta como deportista de kayak. “Es una oportunidad que no la pienso desaprovechar”.
“Ahora estoy motivado a empezar las competencias de ciclo olímpico que empiezan en Perú con los Juegos Bolivarianos, luego los Sudamericanos y Panamericanos para finalizar con las olimpiadas de Brasil, si es que clasifico”, acota.
Es por eso que ha pedido licencia al canal para seguir con su rutina de entrenamiento y después de que los concluya “meterse de lleno” a los proyectos que tiene la televisora con él. “Me han propuesto incluso que actúe pero no me siento preparado para eso aún. Debo prepararme para hacer un buen trabajo porque hay gente que confía mucho en mí y no quiero defraudarlos”.
Christian Altamirano a la edad de 13 años participó en su primer sudamericano. Ha ganado 2 medallas de plata y bronce. Consiguió el oro en los juegos del Festival de Verano en Colombia y quedó en cuarto lugar de los Juegos ALBA que se realizaron en Cuba.