Telefónica comercializará en los próximos días su propio libro electrónico, con  una tienda online propia que permitirá a los usuarios tener sus libros  alojados en la nube, un centro de datos "online".
 El  dispositivo, ebook BQ, se comenzará a comercializar en los próximos  días, aunque el acceso a los contenidos de la nube a través de distintos  dispositivos no será posible hasta probablemente después del verano.
 Este anuncio supone un cambio respecto a la estrategia inicial de  Movistar ya que parte de unos servicios virtuales alojados en la nube,  mientras que hace un año apostaba por la descarga de libros.
 Rodrigo Pineda, director de servicios de Internet de Telefónica,  explicó en un encuentro informativo que este cambio ha hecho que se  esté renegociando el acuerdo que tenían con Publidisa, el mayor  distribuidor de contenidos digitales que cuenta con 20.000 libros  digitalizados, y señaló que también están negociando con otras  editoriales.
 Pinedo hizo hincapié en la dificultad que hay  para contar con contenidos en castellano debido a la actitud  "superproteccionista" de los autores que temen la digitalización de sus  libros ante la posibilidad de su descarga ilegal.
 Dijo que los  autores deben de darse cuenta que cuanto antes se abran a la revolución  digital, antes se acostumbrarán los usuarios a acudir a las tiendas  online para adquirir sus libros.
 Afirmó que el modelo "cloud" o  nube es el más seguro, ya que no se mueven los ficheros y por lo tanto  los contenidos tienen más seguridad.
 El dispositivo ebook BQ  de Movistar, está diseñado y fabricado tras un acuerdo con la empresa  española Mundo Reader, tiene 244 gramos de peso y una pantalla de 6  pulgadas, es de tinta electrónica por lo que permite leer al sol, y su  batería es de gran duración. Su precio es de 169 euros (248 dólares).
 Tiene conexión wifi aunque después del verano esperan que salga con conexión 3G.
 Aunque los libros se alojarán en la "nube", también se podrán llevar  en la memoria del "ebook" de forma que se pueda leer sin estar conectado  a internet.
 Sobre la plataforma de contenidos multidispositivo que Telefónica había anunciado hace un año, dijo que habían decidido lanzar primero el  libro electrónico y, posteriormente, cuando estén cerrados los acuerdos  con las editoriales, abrirán la tienda a los distintos dispositivos, de  forma que los usuarios tengan sus contenidos en su sitio virtual "en la  nube" y puedan acceder a ellos desde donde quieran.
 El ebook BQ que Telefónica se venderá con una tienda que en la actualidad tiene 1000 libros de  autores clásicos en castellano a los que podrán acceder de forma  gratuita.
 Pineda insistió en que se trata de una apuesta por  la tienda de libros en la nube y que comercializarán el libro  independientemente de los servicios clásicos de la operadora, con el  objetivo de que los autores vean en la oferta un sistema seguro para sus  obras.
 Añadio que de esta manera quieren tener un papel  fundamental en el desarrollo del mercado digital en lengua española,  ayudar a la transformación del sector editorial y extender el acceso a  los libros y, por lo tanto, a la cultura, desde cualquier lugar
