Seminario de Redes Inteligentes se realizará del 28 al 30 de noviembre
Este encuentro se desarrollará desde el lunes 28 hasta el miércoles 30 de noviembre en el Hotel Hilton Colón.   
 
Los sistemas SMART GRID logran el suministro de energía de alta  calidad, a costo razonable, en volúmenes crecientes y en términos de  mayor seguridad, eficiencia y confiabilidad esto mediante el uso de  recursos tecnológicos y la formulación de adecuadas políticas de Estado.   
 
El encuentro permitirá a los participantes conocer la  multiplicidad de conceptos que se interrelacionan y complementan en los  sistemas SMART GRID. También facilitará y fortalecerá el conocimiento de  las nuevas tecnologías y herramientas, que posibiliten a las redes de  energía adquirir una “inteligencia propia”.   
 
El seminario constará de: un curso tutorial sobre Fundamentos y  Tecnologías SMART GRID y sus Beneficios, dictado por Renato Céspedes que  cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de estos sistemas en  numerosos países. Tendrá una duración de ocho horas.   
 
Además de conferencias magistrales sobre:
SMARTGRID: Estado del Arte, a cargo de John McDonald, P.E., de Estados Unidos.
Mapa de Ruta para Redes Inteligentes, a cargo del Ing. Marco Janssen, de Holanda.
Proyecto de Redes más Inteligentes para Ecuador, a cargo del Ing. Gonzalo Uquillas, del CENACE, Ecuador.
También se dictarán sesiones técnicas sobre: Sistemas de manejo  de la distribución (DMS-Distribution Management System). Sesiones  técnicas de aspectos específicos relevantes de las tecnologías SMART  GRID.   
 
Asimismo una Mesa Redonda para tratar sobre la definición de  metas, prioridades y hoja de ruta en el desarrollo del amplio concepto  de SMART GRID en el Ecuador. Presentación de estudios de caso,  experiencias, soluciones vigentes en el mercado internacional. Stands  que muestren aspectos de aplicaciones específicas en este ámbito.
