Un tribunal de California ha  rechazado la petición de Samsung Electronics de suspender la prohibición  cautelar de ventas sobre sus teléfonos Galaxy Nexus en EEUU, confirmó hoy a Efe  un portavoz de la multinacional surcoreana.
En un nuevo golpe a Samsung  en su guerra de patentes con la estadounidense Apple, el Tribunal de Distrito de  San José (California) desautorizó en su sentencia el recurso con el que el  fabricante del Nexus buscaba anular esa medida cautelar.
La decisión del  tribunal californiano ratifica el fallo emitido el pasado viernes, que prohibió  de forma provisional las ventas del Galaxy Nexus en EEUU por supuesta violación  de patentes relacionada con la tecnología de búsqueda unificada de  Apple.
En un comunicado, Samsung expresó su "decepción" y denunció que la  medida "reducirá la disponibilidad de prestaciones tecnológicas superiores para  los consumidores de EEUU".
También reiteró que trabaja de cerca con  Google para resolver el asunto, ya que en el caso del Galaxy Nexus la función de  búsqueda unificada que presuntamente infringe la patente de Apple corresponde al  fabricante de Android.
Por su parte, representantes de Google afirmaron  que próximamente sacarán al mercado, junto con Samsung, un nuevo parche de  software que permita solucionar la disputa de patentes sobre el citado  "smartphone".
Samsung y Apple mantienen una batalla legal en relación con  las patentes de sus teléfonos y tabletas a través de una treintena de demandas  cruzadas interpuestas en tribunales de diez países, en tres continentes  diferentes.
Este martes, el mismo tribunal de California rechazó otro  recurso de Samsung contra la prohibición, decretada la semana pasada, de vender  su tableta Galaxy Tab 10.1 en EEUU, también en el marco de la batalla judicial  con Apple.
Aunque la última decisión del tribunal supone un nuevo revés  para Samsung, para hacer efectiva la prohibición de venta del Nexus, Apple debe  entregar una fianza 95,6 millones de dólares (unos 75 millones de euros),  cantidad muy superior a los 2,6 millones de dólares (2 millones de euros) que la  firma de la manzana ya depositó para confirmar el veto a la tableta Galaxy Tab  10.1.