Pemex vigilará en tiempo real más de tres mil autotanques con Google Earth
El monopolio estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) puso en operación un sistema que interactúa con el servicio de mapas e imágenes por satélite Google Earth, para vigilar en tiempo real a más de tres mil camiones cisterna que transportan combustibles en el país, informó este miércoles la compañía.
 Los camiones, pertenecientes a empresas afiliadas a  la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), que prestan el  servicio de transporte de combustible a Pemex, contarán con  dispositivos electrónicos de localización satelital y serán vigilados 24  horas al día durante todo el año.
 La tecnología permitirá  detectar irregularidades, "tales como que el conductor del autotanque  (camión cisterna) se salga de ruta, abra el domo del contenedor de  combustible o permanezca más tiempo del debido en el lugar de destino",  explicó Pemex, la mayor empresa de México, en un comunicado.
 Asimismo, se podrá verificar en todo momento la velocidad de tránsito de  los camiones y las rutas que toman, y todas las demás operaciones en  los "traspasos de producto", agregó la firma, la tercera productora de  crudo en el mundo.
 Los camiones serán revisados de modo remoto  desde el denominado Centro de Monitoreo de Autotanques, donde en una  pantalla gigante se puede ver en tiempo real su ubicación sobre los  mapas de Google Earth y la carretera por la que circulan.
 A  juicio de Pemex, "se hará más confiable y segura la comercialización de  combustibles" y se mejorará "el transporte y distribución de productos  petrolíferos desde las terminales de almacenamiento y reparto hasta las  estaciones de servicio".
 La firma ha sufrido en todo el país  robo de combustibles en su red de oleoductos que ascienden a 3.000  millones de pesos (unos 250 millones de dólares) en los primeros cuatro  meses del 2011.
 La mayor parte de esos robos se llevan a cabo a  través de tomas clandestinas que las bandas de criminales instalan  sobre los oleoductos, aunque también se han documentado asaltos a  camiones cisterna de la propia compañía.
 En los últimos meses  Pemex ha sufrido varios casos de violencia y acoso del crimen organizado  en distintos puntos del país, especialmente en el noreste del país.
 La empresa ha denunciado que alguna parte del combustible robado es  incluso comercializado por el crimen organizado en Estados Unidos. Por  esta razón, Pemex mantiene un litigio en EE.UU. contra ocho compañías  estadounidenses a las que acusa de posesión, uso, transporte y  comercialización ilícita de hidrocarburos robados en México.