El  grupo informático Hewlett-Packard (HP) anunció hoy que completó la  compra de Autonomy después de que el 87 % de los accionistas de la firma  británica de software acordaran vender sus acciones comunes a la  estadounidense por 25,5 libras (unos 39,5 dólares).
 La  tecnológica con sede en Palo Alto (California) detalló en un comunicado  que ya puede hacerse con el control de la británica después de que un  porcentaje superior al 75 % necesario de accionistas de Autonomy  aceptase la oferta realizada por la firma, que informó de sus  intenciones de hacerse con la británica el pasado 18 de agosto por  10.000 millones de dólares.
 Ese mismo día el grupo informático  aseguró estar buscando "alternativas estratégicas" para su división de  computadores personales o PCs, lo que habría supuesto un verdadero  cambio de estrategia para HP, líder mundial en ese mercado.
 Esas dos decisiones estuvieron dirigidas por el entonces consejero  delegado de la compañía, Léo Apotheker, quien el pasado 22 de septiembre  fue sustituido al frente de la compañía por la exdirectora ejecutiva de  eBay y excandidata republicana a gobernadora de California, Meg  Whitman.
 Así, bajo la nueva dirección de la compañía, HP ha  descartado que vaya a vender su negocio de ordenadores personales,  valorado en 43.000 millones de dólares, aunque sí que ha seguido  adelante con la compra del fabricante de software británico.
 "Autonomy incrementa significativamente nuestra capacidad de gestionar y  extraer significado de los datos para ofrecer entendimiento, previsión y  mejores decisiones", dijo hoy Whitman en un comunicado.
 La  recientemente designada consejera delegada de HP detalló que Autonomy  operará como un negocio separado y su fundador, Mike Lynch, continuará  ejerciendo como director ejecutivo de la empresa.
 "Éste es un  día histórico para Autonomy", dijo por su parte Lynch, quien aseguró que  "combinar los fenomenales activos de HP con las cualidades  especializadas de Autonomy producirán sistemas para gestionar toda la  información de las compañías".
 Las acciones de  Hewlett-Packard, que cerraron hoy con un descenso del 1,11 % en la Bolsa  de Nueva York, perdían un 0,86 % en las contrataciones electrónicas  posteriores al cierre de los mercados, mientras que desde que comenzó el  año se han devaluado un 47,27 %.