La  multinacional estadounidense Google anunció este martes que va a incorporar la  búsqueda por voz e imágenes, ya disponible en sus dispositivos móviles  con sistema operativo Android, a los ordenadores tradicionales.
 En un encuentro virtual con los medios, el miembro del equipo de  búsqueda de Google Amit Singhal aseguró que la compañía con sede en  Mountain View (California) ha hecho estos avances para "romper las  barreras entre el usuario y el conocimiento".
 Google  incorporará dos iconos en la barra de búsqueda: uno con un micrófono,  que activará el reconocimiento de voz, y otro con una cámara de fotos,  que permitirá introducir una imagen para buscar resultados relacionados.
 El buscador de voz, cuyo tráfico desde dispositivos Android se  sextuplicó a lo largo del año pasado, estará basado en el archivo sonoro  que ya tiene la empresa de estos terminales.
 Singhal  consideró este crecimiento como un "éxito" que se debe a la precisión y  ubicuidad de esta opción en las distintas funciones de los teléfonos  Android y a que "el habla es lo más natural que hacemos los humanos".
 Por otro lado, la búsqueda por imágenes, una adaptación de la  aplicación Goggles que tiene Google para su sistema operativo de  móviles, funciona mediante varias opciones: copiar la dirección de una  foto en internet, cargar una instantánea desde el ordenador o arrastrar  un icono desde el equipo hasta la barra de Google.
 Además, un  complemento de software de los navegadores Chrome y Mozilla permitirá a  los usuarios hacer clic con el botón derecho en un archivo de foto y  buscar resultados relacionados con esa imagen en Google.
 La  búsqueda de imágenes se presenta para las páginas de la compañía en 40  idiomas, mientras que la de voz está disponible en inglés desde la web  Google.com. No obstante, Singhal anunció su disponibilidad "en el  futuro" para otros idiomas.
 La compañía también presentó hoy  una mejora en el tiempo de obtención de resultados de Google Pages, que  reduce entre 2 y 5 segundos de media el tiempo de espera total desde que  un usuario busca algo hasta que se encuentra en la página cargada.
 Este avance se basa en que, mientras el usuario navega por la página  de resultados obtenidos con Google, el buscador "precarga" la  información de la web que desea encontrar.
 Para ello, Google  utiliza 2.000 factores que predicen la información que está buscando la  persona, entre los que está su ubicación, siempre que el consumidor  acepte los permisos.
 Esto se suma al desarrollo que realizó la  compañía el año pasado de Google Instant, que permite que los  resultados aparezcan de manera automática mientras el usuario va  escribiendo en la barra de búsqueda. 
