El gigante informático Google anunció este miércoles el  desmantelamiento de un "plan de robo de contraseñas de cientos de  correos electrónicos de Gmail de altos funcionarios de EE.UU." y otros  países asiáticos lanzado aparentemente desde China.
 En su blog  corporativo, Google explica que "detectó y desbarató la campaña,  realizada a través del phising" e "informó a las víctimas, aseguró sus  cuentas y notificó a las autoridades gubernamentales relevantes".
 El ataque informático se originó "aparentemente en la localidad de  Jinan, en China", y afectó además de altos funcionarios de EE.UU., "a  activistas políticos chinos, funcionarios de diversos países asiáticos  (especialmente de Corea del Sur), personal militar y periodistas".
 Google no especificó la fecha en la que se produjo el ataque ni  reveló la identidad de aquellos usuarios a quienes se les había usurpado  la contraseña.
 Los piratas informáticos utilizaban las  contraseñas para modificar los sistemas de reenvío directo y delegación a  terceras personas de correos electrónicos de Gmail, agregó la nota.
 Google remarcó que el ataque "no ha afectado sus sistemas internos" y  señaló que "hacer público este tipo de cuestiones de seguridad ayuda a  los usuarios a proteger mejor su información online".
 No es la primera vez que Google denuncia ciberataques desde China.
 En enero de 2010, la compañía anunció que sus operaciones habían sido  blanco de ciberataques con el fin de acceder a la correspondencia de  disidentes chinos, además de robarle a la empresa códigos y secretos  comerciales.
 Esta denuncia provocó una tensión creciente que  provocó incluso la intervención del Gobierno de EE.UU. y que llevó a  Google a cerrar temporalmente su motor de búsqueda en el país.
 Las tensiones se suavizaron a mediados del año pasado, cuando el  Gobierno chino renovó su licencia a Google y el buscador dejó de  redirigir automáticamente a los internautas chinos al portal libre de  Hong Kong. 
