Los trabajadores de la compañía Foxconn, encargada de los ensamblajes de algunos productos de Apple en China, trabajan en ocasiones más de 60 horas a la semana, algo que viola las leyes de aquel país, indicó este viernes en un informe la Asociación de Justicia Laboral (FLA, por su sigla en inglés).
"Además, hubo  períodos en los que algunos empleados trabajaron más de siete días  seguidos sin el mínimo requerido de 24 horas de descanso. Las causas se  deben a la rotación de mano de obra, lo que socava la eficacia y las  deficiencias en la producción y planificación de capacidad", dice el  texto de la FLA, un grupo independiente.
 Sin embargo, la FLA  asegura también que la compañía taiwanesa Foxconn se ha comprometido a  lograr el pleno cumplimiento legal con respecto a las horas de trabajo  para el 1 de julio de 2013, así como a proteger los salarios de los  trabajadores.
 "Pese a la reducción de horas y la  estabilización de pago, Foxconn tendrá que aumentar el empleo para  mantener los niveles actuales de producción, la productividad y la  calidad. En el próximo año, decenas de miles de trabajadores extra  tendrán que ser reclutados, entrenados para que las horas trabajadas se  reduzcan progresivamente por trabajador", advirtió la asociación.
 Sin embargo, la FLA, con sede en Washington, halló que muchos de los  trabajadores en las fábricas de Foxconn quieren trabajar más horas  extras para ganar más dinero.
 A principios de febrero las tiendas de Apple en varios países recibieron peticiones con denuncias sobre las condiciones laborales en las fábricas de China.
 Los supuestos abusos en las fábricas en China incluían largas  jornadas de trabajo y el empleo de menores de edad, aunque la FLA ha  negado en sus auditorías que hubiera algún tipo de explotación a  menores.
 "Nuestro equipo ha estado trabajando durante años  para educar a los trabajadores, mejorar las condiciones y hacer que la  cadena de suministro de Apple sea un modelo para la industria, por lo que le pedimos a la FLA que lleve a cabo estas auditorías", dijo Apple cuando saltaron las alarmas.
 La compañía taiwanesa emplea a 1,2 millones de trabajadores en China para ensamblar productos no sólo para Apple, también para Microsoft Corp., Hewlett-Packard Co. y otros pilares de la industria de tecnología de Estados Unidos.
 Los salarios mensuales promedio en las tres fábricas inspeccionadas por la FLA van desde 360 a 455 dólares.
 Foxconn recientemente elevó los salarios hasta en un 25 por ciento, el segundo gran aumento salarial en menos de dos años.
 Este miércoles, el presidente ejecutivo de Apple,  Tim Cook, se reunió en Pekín con el viceprimer ministro chino Li  Keqiang, durante un encuentro en el que Li prometió a Cook que China  fortalecerá la protección de los derechos intelectuales, en un momento  en el que el gigante estadounidense afronta un pleito contra una pequeña  firma china por el uso de la marca "iPad" en el mercado asiático. 
