Las autoridades federales de Estados Unidos anunciaron este domingo la confiscación de 150 dominios de internet acusados de vender mercancías falsas, en coincidencia con el llamado "Ciberlunes", un día para encontrar las mejores ofertas en las compras por internet.
El  Departamento de Justicia dirigió la operación, en coordinación con la  Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina Federal de  Investigaciones (FBI).
 Los 150 dominios confiscados vendían  camisetas deportivas, equipos de golf y DVDs, entre otros productos  falsificados, según explicó en una conferencia telefónica el director  del ICE, John Morton.
 A partir de hoy todas las personas que  visiten esos dominios se encontrarán con un aviso sobre la confiscación y  que recuerda también que la violación de los derechos de autor es un  delito federal.
 Para descubrir las violaciones, agentes  encubiertos compraron en las páginas señaladas carteras, gafas de sol y  zapatos, entre otros productos.
 Estas confiscaciones son parte  de una operación que comenzó en junio de 2010 y que llevó en noviembre  pasado, también en coincidencia con el "Ciberlunes", a descubrir otros  82 dominios que vendían mercancías falsas.
 El término  "Ciberlunes" fue acuñado en 2005 por la web Shop.org, que vio que los  trabajadores regresaban a la oficina después del puente de Acción de  Gracias y dedicaban buena parte del día a rastrear ofertas y seguir  comprando online.
 Además, se ha convertido en una estrategia de marketing para dar inicio a la temporada de compras navideñas.
 "Para la mayoría las vacaciones representan una temporada de buena  voluntad y generosidad, pero para los criminales es la época de atraer a  los consumidores confiados", advirtió hoy el director del ICE. 
