El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 29 de Agosto de 2025

Una nueva aplicación, desarrollada en conjunto por expertos de Estados Unidos y de Noruega, permite que la inteligencia artificial (AI) “clasifique” la salud mental de los ciudadanos con un nivel de precisión “igual o superior” al de los humanos.

La app, a cargo del Instituto de Ciencias Cognitivas (ICS) de la Universidad de Colorado (CU) en Boulder, utiliza AI aplicada a psiquiatría para determinar por medio de reconocimiento de voz el estado mental de los pacientes.

El propósito es ayudar a diagnosticar posibles enfermedades mentales.

Peter Foltz, profesor e investigador del ICS, indicó que el proyecto “no busca reemplazar a los médicos clínicos” sino “crear herramientas que les permitan monitorear mejor” aspectos como los períodos de sueño o los signos vitales de esas personas, incluso “a cientos de kilómetros de distancia”.

Los investigadores buscan determinar si la psiquiatría puede confiar en la inteligencia artificial. (I)