Publicidad

Ecuador, 01 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Restaurantes chinos, vigilados por cámaras

La plataforma de inteligencia, que ya funciona en Shanghái, descubre si falta higiene en los trabajadores. Tiene el control absoluto de las cocinas.
La plataforma de inteligencia, que ya funciona en Shanghái, descubre si falta higiene en los trabajadores. Tiene el control absoluto de las cocinas.
-

El control más absoluto ha llegado a las cocinas de los restaurantes en China, gracias a un sofisticado sistema de inteligencia artificial puesto en práctica en centenares de locales de la ciudad de Shanghái, que detecta desde faltas de higiene del personal  hasta la presencia de ratas.

Desde el pasado mes de enero, unas 1.700 cámaras se encuentran operativas en 800 restaurantes del distrito de Minhang gracias a un plan que pretende garantizar “la seguridad alimentaria”.

Este asunto preocupa considerablemente a los chinos, aseguró el director de la Oficina de Supervisión y Gestión del Mercado de este distrito, Wu Jun.

“Ahora hemos instalado ‘cajas inteligentes’ que pueden hacer funciones completas como medir la temperatura, la humedad y detectar las malas prácticas de los cocineros”, indicó Wu.

Recalcó que con estos equipos se da un paso más respecto a los ya instalados.

“Los ciudadanos están realmente enfocados en la seguridad alimentaria y es demasiado cubrir con personas todas las necesidades de vigilancia en restaurantes, así que para el Gobierno de Shanghái y de China en general, nos vemos obligados a utilizar la tecnología”.

Reconocen personas
Las cámaras también detectan la presencia de personas ajenas a la cocina, gracias a la tecnología de reconocimiento facial y a seres que no deberían estar ahí, como es el caso de los roedores.

En un futuro se espera que esta tecnología detecte animales más pequeños, como cucarachas u otros insectos.

Con unos 2,5 millones de habitantes, el distrito de Minhang cuenta con unos 1.800 comedores de tamaño mediano y grande y el plan es que esta tecnología llegue a todos ellos.

“Es el primer proyecto de este tipo en China y creemos que en el mundo, o por lo menos el más grande”, dijo Wu.

Cuando una cámara detecta una irregularidad, las imágenes se envían a los gerentes de los restaurantes y también a la Oficina de Supervisión y Gestión del Mercado. Desde una pantalla gigante pueden seguirse las alertas de todo el distrito, que son analizadas por los funcionarios.

Proyectos como este son una muestra más de que China es líder en la tecnología de la inteligencia artificial y de que esta es cada vez más utilizada por los gobiernos para garantizar la seguridad y el control de sus ciudadanos. (I)  

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Lo que parecía película de ficción hace unos años hoy se convierte en realidad para China, que busca incentivar el uso de taxis voladores para acabar con el tráfico en las grandes ciudades.

Social media