Publicidad

Ecuador, 30 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Niños víctimas de ciberacoso acuden la inteligencia artificial antes que a sus padres

Un estudio revela que el 19 % de los niños víctimas de ciberacoso buscan consuelo en la inteligencia artificial.
Un estudio revela que el 19 % de los niños víctimas de ciberacoso buscan consuelo en la inteligencia artificial.
-

Según el informe Cyber Safety Insights 2025 de Norton, los niños que sufren ciberacoso está acudiendo a herramientas de inteligencia artificial en busca de apoyo emocional, antes que recurrir a sus padres, maestros u otros adultos.

En 2025, el ciberacoso se ha consolidado como una de las principales amenazas a la salud emocional de niños y adolescentes. A diferencia del acoso escolar tradicional, esta forma de violencia no se detiene al salir del aula, sino que se traslada a redes sociales, plataformas de video, chats y videojuegos en línea.

Un reciente informe publicado por Norton, titulado Cyber Safety Insights 2025: Connected Kids, alerta sobre una nueva tendencia: cada vez más menores están recurriendo a herramientas de inteligencia artificial (IA) como su primer apoyo emocional, dejando de lado a figuras adultas como padres o docentes.

Según el estudio, el 13 % de los padres encuestados a nivel global reconoce que sus hijos han sido víctimas de acoso en línea. Aún más inquietante resulta el dato de que el 19 % de los niños afectados ha optado por hablar primero con una IA antes que con un adulto de confianza. Aunque estas tecnologías pueden ofrecer respuestas rápidas y un espacio sin juicios, los expertos advierten que no sustituyen el acompañamiento humano.

El informe también destaca que el inicio de la vida digital ocurre cada vez más temprano: los niños comienzan a usar tabletas desde los dos años y, en promedio, reciben su primer teléfono móvil a los 11. Esta exposición prolongada al entorno virtual no solo los expone al acoso, sino que puede dificultar el desarrollo de vínculos sólidos fuera de la pantalla.

En muchos casos, los agresores siguen siendo compañeros del entorno escolar. El 39 % de los padres cuyos hijos han sufrido ciberacoso indicaron que los atacantes eran estudiantes del mismo colegio. Sin embargo, el anonimato y el alcance ilimitado de internet agravan las consecuencias del acoso, al permitir que el hostigamiento continúe sin tregua.

Te puede interesar:

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media