-
11:37 Cultura: Festival Kerouac México se resiste contra la pandemia y se expande con poesía en una edición híbrida
-
11:18 Fútbol Internacional: Leopoldo Duque, médico de Diego Armando Maradona, habría falsificado la firma de su paciente
-
10:51 Mundo: Menos de la mitad de los senadores republicanos respaldan la condena al expresidente Donald Trump
-
10:19 Sociedad: La aspirina reduce el riesgo de cáncer colorrectal en adultos que la toman antes de los 70 años
-
10:00 Economía: Banco Interamericano de Desarrollo aprueba crédito de $ 45 millones para el sistema penitenciario
-
09:57 Sociedad: Hospital del IESS retomó cirugías para implante de marcapasos
-
09:35 Sociedad: Un mal estilo de vida incide con los años en padecer de demencia senil
-
09:17 Justicia: Cuatro meses de prisión para hombre que ofertaba dientes de delfín rosado a través de Facebook
-
08:46 Sociedad: Autoridades que no cumplan con perfiles para la vacunación serán separadas de sus cargos
-
06:42 Fútbol Nacional: Los números de Mastriani antes de llegar a Barcelona
Donantes de comida para perros deben registrar lotes y llevar copia de cédula
16 de julio de 2019 17:211. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Luego del envenenamiento de 23 perros en tres refugios de Quito, las fundaciones animalistas implementaron nuevos protocolos para la recepción del alimento que se recibe como donaciones.
Lucky Bienestar Animal, por ejemplo, creó un registro para que los donantes dejen sus datos. En una hoja se pide número de cédula, código y detalle del producto. Los miembros de la institución sugieren que también se exija fotocopia de la cédula y el número de celular para verificar que sea el correcto." Quien nada debe nada teme", escribió Arturo Lecaro.
Acción Animal Ecuador, otro de los refugios afectados, requerirá la copia de la cédula y el lote del alimento en los centros de acopio y refugios que tienen en la capital.
Catalina del Hierro, voluntaria de este lugar, explicó de qué se trata del nuevo protocolo. "Aunque en los refugios ya contábamos con un registro era necesario mejorarlo en los puntos. Los productos que llegaron allí estaban sellados. El que perpetró esto lo contaminó y lo volvió a sellar. Por eso no se sospechó nada".
Esto ocasionó que de nueve canes que comieron el alimento envenenado seis fallecieran. Los otros tres que sobrevivieron están en una clínica veterinaria. Del Hierro contó que los canes que se salvaron fueron Bones, Linda y Chris, que fueron rescatados entre 2018 y 2019.
Bones, uno de los perritos que se sobrevivió al envenenamiento. Foto: Acción Animal
Según el veterinario José Fuentes, un envenenamiento puede generar problemas hepáticos y gastroinstestinales, además de trastornos neurológicos, "pero todo dependerá del químico empleado".
En la actualidad, Acción Animal espera la necropsia de los canes que fallecieron y los resultados para conocer el veneno que se usó en los alimentos.
Adelantó que prevén entre las acciones enviar las muestras a un laboratorio de Colombia. En Ecuador no existe un instituto forense veterinario, ni protocolos para envenenamiento de fauna urbana, ni exótica. "Hemos hecho un llamado al Municipio de Quito para que nos colabore en las investigaciones".
De acuerdo a Paúl Trávez, del Colectivo Ney, este miércoles 17 de julio mantendrá con las fundaciones una reunión para definir lo que harán con las muestras.
Este colectivo propuso una recompensa de $2.000 para obtener información sobre el causante de las muertes. "Con esto lo que buscamos es que se puedan tomar las medidas pertinentes de conformidad con el Código Orgánico Integral Penal (COIP), actualmente consta como una contravención lo sucedido".
La noticia del envenenamiento masivo fue registrado por medios de Perú, Argentina y México. (I)
Nos sumamos al rechazo contundente ante el envenenamiento de 23 perritos en tres albergues de Quito. Gran recompensa a quien proporcione información certera de los responsables de este delito. #DileNoAlMaltratoAnimal pic.twitter.com/HPEbpcT45V
— Colectivo NEY (@ColectivoNEY) July 15, 2019
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 4
-
Siembra vientos
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política