-
14:22 Mundo: Conflictos armados impiden que 630 millones de mujeres y niños accedan a salud
-
14:12 Mundo: La Justicia chilena absuelve a los condenados por el asesinato del expresidente Eduardo Frei en 1982
-
14:04 Justicia: Tercera sentencia contra el exvicepresidente Jorge Glas; Tribunal lo declaró culpable por peculado
-
13:45 Cultura: Asia Argento acusa al director Rob Cohen (Rápidos y Furiosos) de violación
-
13:38 Fútbol Nacional: Santiago Escobar retornó a Ecuador
-
13:15 Actualidad: Ministro de salud confirma que la vacunación se realiza en centros públicos y privados
-
13:05 Mundo: Presidencia de Biden: ¿Alivio para África?
-
12:26 Justicia: Corte Nacional incrementó a 2 años la pena de prisión contra la exvicepresidenta Alejandra Vicuña
-
12:00 Economía: China defiende el multilateralismo y la cooperación para resolver problemas globales como la pandemia
-
11:42 Ecuatorianos en el exterior: Antonio Valencia emula en México su nivel del Manchester United
Rector de la Universidad de Guayaquil presentó rendición de cuentas
28 de mayo de 2015 14:241. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Hoy en el auditorio de la Facultad de Psicología se presentó el informe de la Rendición de Cuentas 2014 de la Universidad Guayaquil. El rector Roberto Cassis destacó que más de $ 800.000 han sido invertidos en becas para docentes.
Asimismo, aseguró que en 2014 se incrementó en un 121% la planta de profesores con título de cuarto nivel.
Fruto de todo ese esfuerzo, Cassis indicó que cerca de 40 docentes que tienen PHD y con publicaciones recibirán 5.700 dólares. "Pagamos para combatir la ignorancia", agregó.
A nivel de infraestructura señaló que las facultades como Medicina, Jurisprudencia, esta última está en procesos, tienen nuevo rostros. Más de 3 millones de dólares cada una. "En Medicina se adquirió 4 máquinas para imagen anatómica, la cual las tenemos una por aula. No hay otra universidad Latinoamericana que tenga este número".
En el campo de la investigación la autoridad aseguró que fueron invertidos $ 6900.000.
Saldaron viejas deudas
Según Cassis más de 50 millones han sido destinado para el pago de jubilados. "Queremos que todo profesor que se jubila sea planificado".
Dijo que con los profesores jubilados a quienes no se les pagada la compensación salarial por jubilación desde el 2008, les fue cancelado 27 millones de dólares.
Congreso con estudiantes y presidentes la FEUE
Mañana en las instalaciones de la Universidad se desarrollará una marcha y posteriormente un congreso en el que participarán representales de las 12 filiales que tiene la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE).
Este sábado en FEDER está previsto la elección de la nueva directiva de la FEUE nacional. Una mujer por primera está como candidata a ganar. Se trata de Daniela Oviedo, quien es presidenta de la filial de la FEUE de la Universidad de Milagro. Ella aseguró que tiene grandes expectativas de convertirse en la primera mujer en ocupar ese cargo. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 6
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 8
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política