-
00:00 Editorialistas: Pilotar un barco llamado Ecuador
-
00:00 Editorialistas: El peso de la libertad
-
00:00 Editorialistas: Democracia ¿tiranía de la mayoría?
-
23:36 Elecciones 2021: Postergar las elecciones no habría ayudado, según observadora internacional
-
21:34 Mundo: Brasil construirá monumento de Cristo más alto que el Cristo Redentor
-
20:57 Economía: Comisión aprueba informe para primer debate del proyecto de ley de Defensa de la Dolarización
-
20:08 Fútbol Internacional: Selección Femenina perdió el Reto Andino con Colombia
-
19:43 Actualidad: Observadores de Participación Ciudadana elaborarán informe sobre el proceso electoral
-
19:31 Otros deportes: Gonzalo Escobar va por el título en el ATP 250 de Marbella
-
19:20 Fútbol Nacional: Emelec y Liga empatan en duelo crucial por el liderato de la tabla de posiciones
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
La sexta edición de los Premios Latinoamérica Verde finaliza este lunes 25 de marzo el proceso de inscripción para los proyectos sociales y ambientales.
Hay categorías alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por las Naciones Unidas: agua, bosques y flora, ciudades sostenibles, desarrollo humano, energía, fauna, finanzas sostenibles, manejo de residuos sólidos, océanos y producción y consumo responsable.
En la selección de los 500 mejores proyectos participan 300 expertos de 22 países. Ellos evaluarán los criterios: impacto social, ambiental, económico, innovación y escalabilidad.
En esta edición el jurado lo integrarán representantes de WWF, BanColombia, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), National Geographic, Petsatar y Viva Trust.
La calificación de los finalistas será presencial y se dará en el marco del evento, en el mes de agosto, en la ciudad de Guayaquil.
En la pasada entrega los representantes de los proyectos de Guatemala, Colombia, Haití, México y Venezuela se adjudicaron el trofeo.
Desde el 2013, la ceremonia ha convocado a empresas públicas o privadas, pymes, ONG, comunidades, e, incluso proyectos personales para que formen parte de una comunidad regional que proponga iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
Para las inscripciones los interesados deben ingresar a la página: www.premioslatinoamericaverde.com. (I)