Publicidad
La ley, que se aprobó en 2014, se aplica desde ayer
Pacientes en Quebec pueden recurrir a la muerte asistida
La muerte asistida es una forma de eutanasia, en la que un paciente en etapa terminal puede pedir al médico un fármaco para acabar con su vida. Esta práctica ya es una realidad en los hospitales de Quebec (Canadá) desde ayer.
La decisión final “continúa correspondiendo exclusivamente a los pacientes que quieran tomar o no esta determinación”, señaló el ministro de Salud de Quebec, Gaétan Barrette. El enfermo puede pedir esta práctica, siempre que el médico se haya asegurado de que no hay un tratamiento posible y que el final de la vida es irreversible.
La ley fue aprobada en Quebec en junio de 2014 por el Congreso de la provincia por 94 votos a favor y 22 en contra. De esta manera la ciudad se convierte en la primera provincia canadiense que reglamenta este tipo de apoyo dirigido a personas con una enfermedad incurable.
Desde hace décadas la eutanasia y la muerte asistida han sido temas de debate en el mundo entero. Hace poco, el 5 de octubre, California se convirtió en el quinto estado de EE.UU. en promulgar una ley que permita el suicidio asistido.
En América Latina el único país que la permite es Colombia. Y en el mundo apenas 11 naciones posibilitan a un paciente tener la llamada ‘muerte digna’. (I)