-
09:13 Cultura: Desarrolladores de videojuegos recibirán incentivos como capital semilla
-
09:01 Sociedad: Dos nuevos casos de la variante británica se registran en Ecuador
-
08:49 Cultura: Legado de Honorio Granja será recordado con un homenaje en conservatorio de Música
-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
-
00:00 Editorialistas: El aumento de casos del coronavirus en Europa podría deberse a que la nueva variante tiene mayor capacidad de infección, pero lo más probable es que se deba al aumento de movilidad humana y a las aglomeraciones del período de festividades.
-
00:00 Editorialistas: Es absolutamente necesario y queda demostrado que hay la necesidad de implementar políticas públicas transformadoras muy diferentes a las tradicionales. No se puede implementar limosnas en el corto plazo como nos ofrecen por nuestro voto.
-
00:00 Punto de vista: Durante las semanas de campaña, se ha escuchado a los candidatos proponer todo tipo de medidas económicas. Sin embargo, quien quiera que gane, encontrará una realidad económica y social totalmente distinta.
-
00:00 Editorialistas: La debilidad de EE.UU. en términos económicos, sería la razón fundamental por la que el régimen de Joe Biden consideraría un cambio de táctica en Latinoamérica y daría paso a una injerencia atenuada, para lograr alianzas políticas y económicas.
OMS: "Las vacunas no significan cero covid"
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Las vacunas son una parte relevante de la batalla contra el covid-19, pero por sí solas no terminarán con la pandemia, dijo Mike Ryan, el experto más destacado en situaciones de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) este viernes 4 de diciembre de 2020.
"Estamos viendo surgir datos que indican que la protección contra el covid, que proveerían las vacunas no duraría toda la vida, y que se podrían producir reinfecciones con el coronavirus”, dijo.
Los pobres
El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los pobres corren el riesgo de ser "pisoteados" en la estampida de los países ricos por una vacuna contra el covid-19, y afirmó que estas deben ser un bien público.
En una cumbre virtual de la ONU sobre la pandemia de coronavirus, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el mundo está viendo "la luz al final del túnel" en la crisis del covid, que lleva ya casi un año.
"Pero déjenme ser claro. Simplemente no podemos aceptar un mundo en el cual los pobres y quienes están marginados son pisoteados por los ricos y poderosos en la estampida por la vacuna", destacó Tedros.
Europol
La agencia policial europea Europol alertó de la posibilidad de que el crimen organizado se aproveche de las expectativas de desarrollo de una vacuna contra el covid-19, como ha hecho durante la pandemia, para aumentar el tráfico ilegal de productos farmacéuticos, incluidas las vacunas antigripales.
Europol subraya en un comunicado que, mientras se estudian los fármacos candidatos contra la covid-19, el crimen organizado "ya ha reaccionado para adaptar sus métodos y ofertas de productos” y la llegada prevista de la vacuna "ha inspirado actividades delictivas” que seguramente aumenten una vez esté disponible oficialmente en el mercado.
Lea también: Reino Unido recibirá la vacuna BioNTech en pocos días
La Organización Mundial de la Salud detectó en octubre de este 2020, una vacuna falsa contra la gripe, con un número de lote y fechas de vencimiento diferentes a las de los productos reales, y la farmacéutica que se decía fabricó ese producto confirmó que ni producía ni distribuía el mismo.
Un riesgo de escasez y una demanda más alta de lo habitual de la vacuna antigripal, que generalmente se pone en otoño, permitió a los delincuentes producir y colocar en el mercado estos productos falsificados. "Es probable que se de el mismo escenario cuando las vacunas de la covid-19 estén disponibles”, añade Europol.
Covid en el mundo
Los casos globales de covid-19 ascendieron a 64,3 millones después de que la OMS fuera notificada de 385.000 nuevos contagios confirmados en las últimas 24 horas.
Los fallecidos en la pandemia llegó a los 1,49 millones millones, 6.542 de ellos registrados en la última jornada, según las estadísticas de la Organización.
América roza los 27,5 millones de casos, Europa registra 19,3 millones y Asia Meridional, la tercera región más afectada, 10,9 millones.
Lea también: Pfizer reduce a la mitad el número de vacunas contra covid-19 que fabricará en 2020
La propagación del coronavirus se ha desacelerado en Europa en la última semana, dando cierto respiro y permitiendo a los gobiernos tomar medidas menos draconianas de lo que se temía con vistas a las fiestas de fin de año.
Según los datos transmitidos a la OMS, Estados Unidos tiene casi 13,8 millones de casos, seguido de India (casi 9,6 millones), Brasil (6,4 millones) y Rusia (2,4 millones).
Sin embargo, si se analiza la tendencia semanal, el segundo y tercer lugar se invierten, y Brasil pasa a ser el segundo país con más contagios acumulados en siete días (270.000), frente a 261.000 en India. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política