-
21:34 Mundo: Brasil construirá monumento de Cristo más alto que el Cristo Redentor
-
20:57 Economía: Comisión aprueba informe para primer debate del proyecto de ley de Defensa de la Dolarización
-
20:08 Fútbol Internacional: Selección Femenina perdió el Reto Andino con Colombia
-
19:43 Actualidad: Observadores de Participación Ciudadana elaborarán informe sobre el proceso electoral
-
19:31 Otros deportes: Gonzalo Escobar va por el título en el ATP 250 de Marbella
-
19:20 Fútbol Nacional: Emelec y Liga empatan en duelo crucial por el liderato de la tabla de posiciones
-
18:18 Actualidad: Voto en el exterior inició con sufragio en Australia
-
17:31 Actualidad: Presidente envía al Registro Oficial el proyecto de reformas a la Ley de Educación Intercultural
-
16:38 Fútbol Internacional: Real Madrid contuvo al FC Barcelona para quedarse con la victoria
-
16:12 Actualidad: Vicepresidenta anuncia vacunación total de docentes para las próximas semanas
La limpieza de playas, ríos, lagos y lagunas une a la comunidad
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Este sábado 19 de septiembre se inició la jornada de limpieza de playas y cuerpos hídricos en todo el país, con presencia de autoridades nacionales y locales, así como de voluntarios de varias instituciones, etre ellas, la Armada del Ecuador, Policía Nacional, Juntas de Agua, la comunidad, asociaciones y servidores del Ministerio del Ambiente y del Agua.
Víctor Valdivieso, alcalde del Cantón La Libertad, indicó que “desde nuestros propios lugares debemos cuidar el ambiente, el compromiso debe ser no ensuciar. Hago un llamado a nuestros ciudadanos a cuidar el ambiente”.
Víctor Valdivieso, Alcalde del Cantón La Libertad indicó que “desde nuestros propios lugares debemos cuidar el ambiente, el compromiso debe ser no ensuciar. Hago un llamado a nuestros ciudadanos a cuidar el ambiente”. #CuidaElAgua pic.twitter.com/eQIHdaVP1P
— Ministerio del Ambiente y Agua de Ecuador (@Ambiente_Ec) September 19, 2020
En Manabí estuvo el viceministro de Ambiente, Steven Petersen, quien señaló que este tipo de acciones refuerzan el mensaje de conservación en la ciudadanía para que su gestión de residuos sea óptima.
El Ministerio del Ambiente difundió una serie de mensajes en su cuenta oficial de Twitter, donde resaltan que la fauna marina confunde el plástico con alimento. "Protejamos su hábitat. Cuando visites una playa, río, lago o laguna, no arrojes basura".
"Si contaminas con basura el ambiente, no solo afectas la extraordinaria biodiversidad del país, también generas efectos negativos sobre la salud humana", dice otro de los mensajes.
Rubén Montalvo, guía aturalista en Galápagos, indicó que la basura no es parte del paisaje y es importante "que te la lleves contigo".
#CuidaElAgua | Recueda "Tu basura no es parte del paisaje", conviértele en un mejor habitante de este planeta siendo responsable con tus desechos. Aquíe el guía de #Galápagos, Rubén Montalvo ? pic.twitter.com/1xdvHUJszp
— Parque Galápagos (@parquegalapagos) September 19, 2020
Mientras que en Tungurahua, cumpliendo con las normas de bioseguridad, voluntarios de la empresa Bioalimentar realizaron la limpieza del cuerpo hídrico del tramo río Pachanlica, en el cantón Pelileo.
En Morona Santiago se realizó la limpieza en la ribera del Río Blanco, en el sector Padre Carolo, junto a miembros del Municipio, Prefectura y la Junta Parroquial de Río Blanco.
En San Cristóbal, Galápagos, voluntarios divididos en tramos y bajo las medidas de bioseguridad establecidas, recorren este sábado 19 de septiembre, 10 kilómetros desde La Lobería hasta playa Baquerizo, durante la jornada del Día Internacional de la Limpieza Costera "Tu basura no es parte del paisaje". (I)
#CuidaElAgua | En #SanCristóbal los voluntarios divididos en tramos y bajo las medidas de bioseguridad establecidas, recorren 10 kilómetros desde La Lobería hasta playa Baquerizo durante la jornada del Día Internacional de la Limpieza Costera "Tu basura no es parte del paisaje". pic.twitter.com/V6V8dinUPb
— Parque Galápagos (@parquegalapagos) September 19, 2020