-
15:22 Sociedad: Funcionarios del Hospital Andrade Marín fueron vacunados a pesar de que no constaban en el listado
-
15:05 Elecciones 2021: Conoce a los candidatos que encabezan las listas para asambleístas nacionales
-
14:34 Actualidad: Luis Verdesoto: "Hay una denuncia sobre pruebas gratuitas de covid-19 desde una central partidaria"
-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
12:00 Cultura: "Mando El Pelado" irrumpe en la escena musical con nueva producción
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
El respeto y la organización a través de clases de etiqueta y protocolo
12 de septiembre de 2019 09:521. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Cuando Roxana invitó a su amiga Carla a su casa, ella respondió que iría acompañada de sus hijos, (Ricardo 9 y Carlita 4). La cita fue muy emotiva al ver a su amiga después de 10 años, pero el mayor de los hijos de su allegada hizo que esa invitación no se volviera a repetir.
Revisar los cajones de su consola, cambiar arbitrariamente los canales de televisión, decir que no quería esa comida y dañar un brazalete de la dueña de casa, bastaron para que Roxana con mucho dolor haya tomado esa decisión.
Las maneras de comportarse, el respeto y valores se aprenden desde casa; pero, una opción de ayuda ante estos inconvenientes son los cursos de etiqueta y protocolo que apuntan a la formación de los pequeños respecto a sus modales y manera de comportarse.
Pero qué tan importante es que desde temprana edad los niños tomen esta clase de talleres?
La experta en asesoría de imagen y etiqueta social, Andrea Pazmiño @andreapazminostylist explica que estos cursos son vitales para que los menores tengan éxito en el futuro. Ella asegura que desde pequeños los niños siempre están expuestos a diferentes actividades sociales.
''Al trabajar con los niños y enseñarles lo que es la cortesía y el respeto hacemos que ellos tengan una buena convivencia con la sociedad. Así se sentirán más tranquilos y seguros en cualquier evento en el que tengan que participar''.
Pazmiño quien también es profesora de modelaje en la academia de Arte Scarlett Pazmiño @academiascarlett, detalla además que se trabaja con las posturas del cuerpo, la forma de sentarse, como ellos deben saludar, como comportarse cuando eres invitado o anfitrión.
Andrea recomienda que luego de concluida la clase, es necesario que el menor siga practicando en su casa, en sus actividades diarias, ya que esto es parte del día a día. También resalta que el principal compromiso es de los padres.
''Si los padres solamente esperan que el niño venga a clases, pero no lo hacen practicar en casa, estamos perdiendo tiempo y dinero. Esto es un trabajo en conjunto: La profesora, el participante y los padres'', dijo.Andrea Pazmiño enseña la forma de utilizar los cubiertos y su posición en la mesa.
''Adquirir disciplina es importante porque es la base del éxito''. Así reflexiona Jeannette Padilla Saavedra, directora de Royal Estudios @g.royalestudio01 un espacio que no solo se enfoca en la enseñanza de etiqueta y protocolo, también se infunden mucho los valores. Antes de ir a la clase práctica los niños reciben una charla de los antecedentes históricos del proceso civilizador.
Padilla quien también se desempeña como directora de protocolo en Acorvol (Asociación Coordinadora del Voluntariado del Guayas), advierte que los padres de familia son clave en la formación de los niños. Aunque lamenta que estos sean demasiados permisivos y no pongan límites a los menores.
Saludar, posturas (caminar, sentarse, subir escaleras), en la mesa: manejo de cubiertos, ubicación de manos y servilletas. La imagen personal; la limpieza y el vestuario, entre otros son algunos aspectos que se abordan en las clases de Royal Estudios que está en el mercado desde el 2006 y cuya sede se encuentra en Urdesa Central.
Jeannette Padilla Saavedra muestra el correcto ordenamiento de los platos, copas y cubiertos en una mesa.
Entonces no hace falta pertenecer a la realeza o a un estrato social determinado para saber comportarse, es cuestión de tomar la iniciativa y ayudarse con estos cursos de etiqueta y protocolo para que los más pequeños de la casa se sepan comportar. También estos cursos pueden ser tomados por adultos y altos ejecutivos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política