-
02:24 Sociedad: Compañía israelí desarrolla prueba para covid-19 de ‘analizador de aliento’ con 98% de precisión
-
02:04 Sociedad: Analizan cómo los virus escapan del sistema inmunológico
-
01:42 Sociedad: Segunda ola en América Latina: “Lo peor está por venir”
-
01:39 Mundo: La Asamblea Nacional de Francia rechaza la prohibición del velo en espacios públicos en menores
-
01:16 Sociedad: Policía ecuatoriana recibe capacitación para detectar vacunas falsas de covid-19
-
01:11 Mundo: Nicaragua aprueba la cadena perpetua para "delitos de odio" entre el rechazo de grupos de DD. HH..
-
01:04 Sociedad: Colombia trabaja en la adquisición de 44 ultracongeladores para vacunas anti-covid
-
00:59 Mundo: Rusia condena a un estudiante a seis años de prisión por romper ventana de sede del partido de Putin
-
00:58 Sociedad: La “globesidad”, la otra pandemia mundial
-
00:48 Mundo: Nuevos enfrentamientos entre la caravana de migrantes y la Policía de Guatemala
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Del 10 al 14 de junio se realizó la Semana del Emprendedor. Por sexto año consecutivo la academia da cabida a espacios donde interactúan estudiantes y empresarios con el fin de mejorar la visión en los negocios.
Adaptarse o morir fue el enfoque en esta actividad, que organiza la Universidad Internacional del Ecuador, cada año, con el objetivo de fomentar la visión en los negocios.
El eslogan de este año corresponde al constante quehacer empresarial en la búsqueda de adaptar sus procesos y optimizarlos para sostenerse en el tiempo.
Por eso, la institución académica invitó a los representantes del Club de Emprendedores, la productora Levector, la agencia de relaciones públicas Dimitrakis, la empresa informática Semgroup y los almacenes Alby Store y Dipaso; todos empezaron como emprendimientos y hoy se consolidan en el mercado nacional.
De acuerdo con el índice Gini (medida económica que calcula la desigualdad de ingresos), Ecuador es un país considerado con mayor porcentaje de emprendimientos en América Latina; sin embargo, estos son efímeros.
“El 75% desaparece entre el segundo y tercer año; por eso es importante que nuestros estudiantes analicen las causas de deserción a través de testimonios reales”, enfatiza María Auxiliadora Guerrero, directora académica de la UIDE Guayaquil.
“Estamos agradecidos con los invitados; su receptividad y participación contribuye en la formación de profesionales; además los motiva a valorar ideas de negocios, aprender de los errores y buscar la forma de superarlos para alcanzar el éxito”.
Además de charlas testimoniales, la Semana del Emprendedor incluyó la feria laboral y un foro de emprendedores. En la primera se vincula a los estudiantes y graduados con distintas organizaciones para buscar empleo y conocer las demandas del mercado.
La segunda testifica la experiencia de los graduados que apostaron por emprender y tienen negocios sólidos.
Todas las actividades académicas que se realizan buscan la profesionalización íntegra de los estudiantes universitarios. (I) et
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política