El futuro de la carne: en impresión tridimensional y sin origen animal
El multimillonario y excéntrico Peter Thiel,  cofundador de PayPal, invertirá hasta 350.000 dólares en una compañía  que tiene un proyecto para imprimir estructuras tridimensionales con  proteínas que podrían sustituir a la carne tradicional.
 Las  impresoras tridimensionales, que ya se usan para crear implantes, piezas  de bicicletas e incluso réplicas de armas, pueden ser utilizadas, según  la empresa Modern Meadow, para "imprimir" nuevos filetes de diseño que  permitirán prescindir del matadero y del propio animal.
 Según  informó la Thiel Foundation en un comunicado, la inversión se tramitará a  través del fondo Breakout Labs, que promueve las tecnologías  revolucionarias y la innovación científica.
 "Modern Meadow  está desarrollando un nuevo enfoque para la producción de carne y cuero  que está basado en los últimos avances en ingeniería de tejidos y no  causa daño a animales", señala el comunicado, en un claro guiño a  potenciales consumidores ahora vegetarianos.
 "Combinando  medicina regenerativa con impresión 3D imaginan una solución económica y  compasiva a problemas globales", indicó Lindy Fishburne, directora  ejecutiva de Breakout Labs.
 Los científicos ya han hecho  avances en la creación de "bio impresiones" para medicina regenerativa  de órganos y la creación de piezas de carne sería algo más sencillo.
 La carne tomaría forma primero en la pantalla de un computador para  luego pasar al mundo real mediante la colocación de proteínas en  estructuras de tejidos animales en la impresora.
 Este avance  "puede proveer una fuente sostenible de proteína animal para  consumidores de todo el mundo", indica la fundación de Thiel, que ya ha  hecho otras inversiones extravagantes como en una isla utópica o para  que estudiantes excelentes no vayan a la universidad.
 Aunque  Breakout Labs no ha hecho público el monto concreto de la inversión, sus  ayudas siempre oscilan entre 250.000 y 350.000 dólares. EFE