Un ginecólogo de Florida dice haber  encontrado, tras la disección del cadáver de una anciana, el famoso  punto G, esa zona erógena de las mujeres cuya existencia ponen en duda  muchos expertos.
 "La existencia anatómica del punto G ha sido  documentada", concluye un estudio elaborado por el ginecólogo Adam  Ostrzenski y publicado hoy en The Journal of Sexual Medicine.
 En un extracto del estudio publicado en internet se detalla que el  famoso punto G tiene "una estructura anatómica diferenciada y se  encuentra cerca de la membrana perineal dorsal, a 16,5 milímetros de la  parte superior del orificio uretral, formando un ángulo de 35 grados con  el borde lateral de la uretra".
 Entre otros detalles, apunta  que el punto G, llamado así por el ginecólogo Ernst Gräfenberg, "parece  una bolsa bien delineada" en el interior de la vagina, "con paredes que  se asemejan a tejidos fibroconectivos y eréctiles" y cuya parte superior  tiene "visibles irregularidades de tono azulado".
 Bajo ese  tejido de la parte superior Ostrzenski dice haber hallado una serie de  "composiciones anatómicas en forma de uva" de 8,1 milímetros de largo,  entre 1,5 y 3,6 milímetros de ancho y 0,4 milímetros de alto.
 Ostrzenski detectó lo que en su opinión es el punto G a través de la  disección en múltiples capas de la pared vaginal del cadáver de una  mujer de 83 años.
 El médico del Instituto de Ginecología de  St. Petersburg (Florida) asegura en el estudio que este descubrimiento  puede tener "un impacto en las investigaciones prácticas y clínicas en  el campo de la función sexual femenina".
 La existencia de este  punto erógeno, al que se le atribuye la capacidad de aumentar el nivel  de excitación sexual de la mujer y provocar en ella orgasmos vaginales,  es puesta en duda desde el mundo científico, que incluso apunta a que  podría haber multitud de "puntos G". EFE
