Los pacientes con VIH son 4,5 veces más  propensos a morir de un ataque cardiaco que la gente que no es  seropositivo, según un estudio publicado hoy en la revista especializada  "Journal of the American College of Cardiology".
 El estudio  realizado por profesores de la Universidad de California en San  Francisco (UCSF) apunta a que la muerte súbita por ataques cardiacos fue  la segunda causa de muerte más común entre los seropositivos, después  del sida.
 Los investigadores analizaron los historiales  médicos de más de 2,800 pacientes del Hospital General de San Francisco  con VIH, entre abril de 2000 y agosto de 2009, de los que  aproximadamente un 8 por ciento murieron durante los cuatro años  siguientes al periodo estudiado.
 El 15 por ciento de los  pacientes fallecidos, murieron por causas relacionadas con afecciones  cardiacas, según indica el estudio, y de ese grupo el 86 por ciento  murió de un ataque cardiaco repentino.
 "El hecho de que la  gran mayoría de las muertes por afección cardiaca fueron súbitas es  sorprendente, e implica que nosotros, como los médicos debemos ser  conscientes de este problema potencial para la salud entre los pacientes  con VIH", señaló en una nota de prensa difundida por la universidad,  Priscilla Hsue, una de las investigadoras.
 "Nuestros  resultados también ponen de relieve muchas cosas que todavía no saben  sobre el VIH y la muerte súbita", añadió Hsue, quien señaló que será  necesario investigar si estos pacientes mueren de una enfermedad de la  arteria coronaria no reconocida y qué pueden hacer para identificar a  los pacientes en situación de riesgo para poder prevenir. EFE
