Cuba probará este año en seropositivos un ensayo de vacuna contra el Sida
Cuba iniciará este año las pruebas clínicas  de un ensayo de vacuna contra el VIH-Sida en humanos seropositivos, tras  realizar investigaciones con ratones que resultaron positivas, dijo hoy  a Efe el responsable del proyecto, Enrique Iglesias.
 "Se  trata de un candidato vacunal basado en una hipótesis en la que buscamos  una respuesta inmune del organismo que pueda generar protección contra  el virus del Sida", indicó el microbiólogo cubano durante un receso del  Congreso Internacional "Biotecnología Habana 2012".
 Explicó  que el producto denominado TERAVAC-VIH-1 tiene tres proteínas, una de  ellas obtenida por ingeniería genética, y pretende lograr una respuesta  celular contra el virus, que destruyan las células infestadas.
 El proyecto está "listo" para entrar en la "fase 1", según dijo el  científico que la calificó de "muy primaria" con la advertencia de que  "no se quieren generar falsas expectativas" sobre su posible efectividad  terapéutica, si bien ese es un extremo aún por comprobar con ensayos  futuros.
 El experto  Iglesias subrayó: "Este es el primer ensayo que  realizamos en humanos, está dirigido a buscar seguridad, a observar si  tras su aplicación se producen reacciones secundarias como fiebre,  inflamación en la zona de inoculación o dolores de cabeza" y recalcó la  recomendación expresa de "mantener la prevención" pues aún tenemos "un  largo camino por recorrer".
 También precisó que hasta ahora  han utilizado ratones en sus estudios y adelantó que la prueba en  humanos incluirá a un grupo de 26 seropositivos, personas infestadas con  el virus pero no enfermas, y dispuestas voluntariamente a participar.