La campaña “Cartas de Mujeres” estará reforzada por el desarrollo de talleres de sensibilización en relación al cuerpo, el género y el espacio público, y al desarrollo de fortalezas y propuestas de acción, respuesta y atención, frente a situaciones de vulnerabilidad.
Estas actividades han sido planificadas para desarrollarse tanto en el Distrito Metropolitano de Quito, como en otras ciudades del país.
Para    apoyarlo, han sido programadas varias actividades  artísticas    -conciertos y danza- que convocarán la presencia de  reconocidas figuras    nacionales e internacionales, en cuatro puntos  diferentes, en cada   una  de las administraciones zonales del Distrito:     
 
“Noche   de  Mujeres” es escenario idóneo para que todas las  mujeres se apropien   del  espacio público y lo disfruten como un lugar  seguro, apto para  la  vida  social, lúdico y entretenido. Los hombres  -invitados a   permanecer en  los espacios privados, pero que requieran  movilizarse   esa noche-  deberán hacer uso de un salvoconducto, a manera  de recurso   simbólico,  para justificar su presencia en las calles y, al  mismo   tiempo, para  expresar su compromiso de respeto hacia lo femenino.
El salvoconducto podrá ser solicitado en los puntos de escritura de cartas que estarán instalados en las plazas anteriormente indicadas; no obstante, la elaboración libre y personal del salvoconducto es igualmente bienvenida.
Asimismo, el sector floricultor, con el apoyo de la Vicepresidencia de la República, ministerios, secretarías, municipios y de la Cooperación Alemana busca marcar esta fecha en el país y que una flor blanca o rosada simbolice la lucha contra este mal.
También se desarrollará una caminata por una vida libre de violencia contra las mujeres.     
 
El  objetivo es evidenciar que persiste la violencia contra las  mujeres y  sensibilizar a la ciudadanía de Quito para trabajar en cambios   socioculturales que contribuyan a una vida libre de violencia en el   DMQ.     
 
El lugar de concentración será la Plaza del Teatro 16:00. Luego se realizará la caminata hacia la Plaza de San Francisco.     
 
Participarán  las Mujeres organizadas y no organizadas, lideresas  y autoridades  locales, de organismos internacionales, de organizaciones  sociales,  estudiantes, etc.     
 
Este día, el Sistema Integrado de Transporte será gratuito, desde las 19:00 hasta las 02:00.
Programación general en Plazas del Distrito     
 
20:00 Plaza de Cotocollao 
Compañía Nacional de Danza     
Grupo Quimera (Ecuador)     
 
20:00 Plaza Cívica Eloy Alfaro 
Grupo Onírica (Ecuador)     
Grupo Mugre Sur (Ecuador)     
 
22:00 Plaza Foch 
Margarita Lasso (Ecuador)     
Mala Maña (Ecuador)     
 
19:00 Plaza de San Francisco 
Solange Jiménez (Ecuador)     
Eugenia León (México)     
La INDIA (Puerto Rico)
