Cinco tips para protegerse de las nuevas estafas por internet
29 de Septiembre de 2021
La Policía Nacional recomienda no entregar información ni abrir enlaces desconocidos.
El pishing es un conjunto de técnicas para engañar a una persona o empresa, ganándose su confianza, para luego manipularla y hacer que entregue información o dinero.
Esta nueva forma de estafa afecta diariamente a millones de personas que responden un correo o un mensaje por redes sociales y terminan perdiendo sus pertenencias.
Por eso, la Policía Nacional emitió un comunicado en el que indica cómo protegerse del pishing:
- No abras correos electrónicos ni links de remitentes que no sean familiares. Elimínalos de preferencia.
- Nunca entregues información personal a través de correo electrónico, mensajes de texto o llamadas telefónicas.
- Comprueba que la URL de la página comienza con ´https´ en lugar de ´http´. La ´s´ significa ´seguro´. Los sitios http, incluso los legítimos, son vulnerables para los hackers.
- Utilice siempre un antivirus actualizado y con licencia.
- Siempre que acceda a su banca electrónica, correo electrónico, red social o cualquier otro portal, coloque la URL en la barra de direcciones, nunca por links.
CUIDA TU INFORMACIÓN???
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) September 29, 2021
Toma en cuenta las siguientes recomendaciones?#TrabajamosPorTuSeguridad#EcuadorTerritorioDePaz?? pic.twitter.com/HxQ4iN7vmk