El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 30 de Agosto de 2025

A pesar de la restricción a la movilidad, los clientes no han dejado de solicitar sus platos favoritos a domicilio. Para este Día de la Madre, a través de redes sociales, se solicitaban ceviches, parrilladas, fritada, hornado, postres y más.

Debido a la pandemia, restaurantes y cafeterías se han adaptado a las ventas en línea y las entregas a domicilio, pero el Gobierno ya emitió un protocolo para cuando  abran sus instalaciones al público.

Los plazos para que ello ocurra, el horario de atención y el aforo lo establecerá el COE Nacional, según los datos de los COE cantonales.

Los ministerios de Turismo y Salud, la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad para Galápagos y Arcsa acogieron los aportes del sector privado y elaboraron el Protocolo General de Medidas de Bioseguridad para Establecimientos de Alimentos y Bebidas: Restaurantes y Cafeterías, al momento de su reapertura. 

El documento recomienda designar un área de vestuario para el personal y su limpieza  constante. Además, el uso de mascarillas y mantener la distancia interpersonal de un metro y un metro y medio.

Los locales deben señalizar la distancia entre mesas y de los implementos necesarios para que los usuarios y el personal realicen el proceso de desinfección de manos.

Además, “la vajilla, cubiertos y cristalería utilizada no es necesario desecharla, pero sí lavarla en lavavajillas o a mano usando guantes desechables con agua caliente y detergente”.

Para el traslado de alimentos y el servicio a domicilio, establece que el personal   debe mantener la distancia al menos de dos metros para el retiro de los pedidos y evitar las aglomeraciones.

La caja es una de las áreas críticas en el proceso, por lo que  se recomienda priorizar los pagos con tarjetas de crédito o en línea. Si no es posible, establecer un procedimiento para el pago en efectivo y firma de vouchers.

La periodicidad de la limpieza de las áreas dependerá de la afluencia de los usuarios y el personal, por lo que se debe promover los hábitos de higiene a todo nivel dentro del establecimiento. (I)